El carbonato de calcio se descompone térmicamente produciendo óxido de calcio y dióxido de carbono. Calcula la entalpía de reacción del proceso y qué cantidad de energía irá asociada a la descomposición térmica de 2.5 kg de caliza que tiene una riqueza del en carbonato de calcio.
Datos: Ca = 40 ; C = 12 ; O = 16 ; (óxido de calcio) =
;
(dióxido de carbono) =
;
(carbonato de calcio) =
.
El etanol puede ser utilizado como sustituto de la gasolina y su reacción de combustión a 298 K y 1 atm es:
a) Calcula la entalpía de combustión del etanol.
b) Calcula la variación de energía libre del proceso.
Datos: ;
;
Las entalpías estándar de formación del etano y del eteno son -84,7 kJ/mol y 52,3 kJ/mol, respectivamente. Sabiendo que la variación de entropía del proceso es
, indica de forma razonada si el proceso será espontáneo en condiciones estándar.
Un proceso desprende 230 kJ. Analiza la espontaneidad del proceso y decide las condiciones en las que sería más favorable termodinámicamente.
Responde, razonando cada caso, a las preguntas referidas a la reacción:
a) Si el valor de , ¿hacia dónde ocurre la reacción? ¿Es espontánea o no?
b) ¿Hacia dónde ocurre la reacción si se le agrega ?
c) Para que la reacción llegue al equilibrio, ¿cuál sería el valor de ?
d) Basándote en el valor de , ¿es una reacción espontánea o no?
Se tiene en una botella una sustancia orgánica desconocida, de la que se sabe que su concentración es de 0.250 M. Se toman 200 mL de esa botella y se destila completamente, obteniéndose un líquido puro que pesa 4.3 g. La composición centesimal de ese líquido es de de C,
de H y el resto de oxígeno.
a) Calcula su fórmula molecular.
b) Si se quema completamente, calcula el volumen de dióxido de carbono, medido a 1 atm y 300 K, que se produce.
c) Calcula la entalpía de combustión, sabiendo que la entalpía de formación del vapor de agua es y la del dióxido de carbono es
.
d) Dibuja una posible estructura de la molécula y escribe su nombre.
Calcula el incremento de energía interna de un sistema que recibe 2 000 J mediante calor y realiza un trabajo de 1 000 J.
Conocidas las entalpías estándar de formación del gas butano, () , agua (
) y dióxido de carbono (
) , calcula la entalpía estándar de combustión del butano.