Indica el mecanismo de reacción que ocurre entre el benzaldehído y la acetona y nombra el producto obtenido.
Escribe la estructura de los siguientes disacáridos: maltosa, celobiosa, lactosa y sacarosa.
Dibuja las fórmulas estructurales de las formas de cadena abierta (Fischer) y de cadena cerrada (Haworth) de los siguientes monosacáridos:
a) -D-Glucosa
b) D-Manosa
c) D-Galactosa
d) -D-Fructosa
Escribe la ecuación química para la formación de metionilglicina a partir de sus aminoácidos constituyentes.
Indica la estructura esqueletal para los siguientes compuestos orgánicos.
a) 4-etil-2-isobutil-4-isopropil-5-metilciclopenteno.
b) m-fenilisopropilbenceno.
c) 1-ciclopentil-4-etil-5-metilbenceno.
d) 1-bencil-3-isopropil-2-propil-4-sec-butilbenceno.
e) 3-ciclohexil-2-etil-1-fenil-5-sec-butil-1,4–ciclohexadieno.
Considera la siguiente molécula orgánica:
a) Identifica los centros quirales en esta molécula.
b) Dibuja todos los posibles estereoisómeros de este compuesto utilizando la notación de cuña y guion (o la notación de Fischer si lo prefieres).
c) Indica la relación entre los estereoisómeros que has dibujado (enantiómeros, diastereoisómeros, meso).
Si se unen tres aminoácidos diferentes, ¿cuántos tripéptidos distintos se pueden obtener?
Dado el siguiente compuesto orgánico, 2-bromo-2-metilbutano, predice el producto mayoritario de la reacción de eliminación cuando se trata con una base fuerte, el KOH en etanol, y explica el mecanismo de la reacción.
- 0
- 10