Análisis de un gráfico de curvas de solubilidad

, por F_y_Q

Analiza las siguientes curvas de solubilidad y responde a las siguientes preguntas:

a) Identifica la sustancia que es más soluble a 60^oC.

b) Identifica la sustancia que es menos soluble a 40^oC.

c) Identifica y establece las diferencias entre el sulfato de cerio [\ce{Ce2(SO4)3}] y el nitrato de sodio [\ce{NaNO3}].

d) A una disolución acuosa de \ce{KNO3}, a 20^oC, se le agregó 50 g de dicha sal a 100 g de agua. ¿Qué pasará con el soluto extra? ¿Cuál es la cantidad de soluto extra?


SOLUCIÓN:

a) Lo será la curva más pronunciada de todas las que están representadas en el gráfico. En este caso, aunque apenas se ve, será el \ce{NaNO3} porque es la sustancia que, extrapolando, marcaría el valor más alto de solubilidad a esa temperatura. El \ce{CaCl2} aparece con una enorme variación de la solubilidad pero no parece que llegara a los 60^oC como disolución.
b) Se trata del sulfato de cerio, \ce{Ce2(SO4)3}, porque es la sustancia que muestra el valor más bajo a esa temperatura.
c) El \ce{Ce2(SO4)3} es una sal menos soluble que el \ce{NaNO3} para todos los valores de temperatura de la gráfica y además es la única sustancia cuya solubilidad disminuye con la temperatura.
d) El soluto extra quedará sin disolver y obtendremos una mezcla sobresaturada. Como la solubilidad del \ce{KNO3} a 20^oC es de \textstyle{30\ g\over 100\ g\ agua}, sobrarían 20 g de soluto que quedarían sin disolver.