Comprobación de la ley de Proust para el caso del óxido de aluminio (215)

, por F_y_Q

A partir de 0.8755 g, 1.306 g y 1.9736 g de aluminio se forman 1.654 g, 2.4674 g y 3.7290 g de óxido de aluminio respectivamente. Comprueba que se cumple la ley de las proporciones definidas.

P.-S.

La ley de Proust establece que la relación entre las masas de los reactivos que forman un mismo producto es constante, sea cual sea la cantidad de producto que se tenga en cuenta. Para poder comprobar que se cumple, debes hacer el cociente entre la masa de aluminio y la de oxígeno. La masa de oxígeno será la diferencia entre la masa de óxido y la de aluminio, si tienes en cuenta la ley de conservación de la masa. Las relaciones que tienes que calcular son:

\frac{0.8755\ \cancel{g}}{(1.654 - 0.8755)\ \cancel{g}} = \color[RGB]{0,112,192}{\bf 1.1246}

\frac{1.306\ \cancel{g}}{(2.4674 - 1.306)\ \cancel{g}} = \color[RGB]{0,112,192}{\bf 1.1245}

\frac{1.9736\ \cancel{g}}{(3.729 - 1.9736)\ \cancel{g}} = \color[RGB]{0,112,192}{\bf 1.1243}

Como puedes ver, el resultado es muy similar en todos los casos, por lo que se cumple la ley de Proust.