Espectro electromagnético y efecto fotoeléctrico (383)

, por F_y_Q

Si la energía de ionización del potasio gaseoso es de 418 kJ/mol:

a) Calcula la energía mínima que ha de tener un fotón para poder ionizar un átomo de potasio.

b) Calcula la frecuencia asociada a esta radiación e indica a qué región del espectro electromagnético pertenece.

c) ¿Podría ionizarse este átomo con luz de otra región espectral? Razona la respuesta. En caso afirmativo, indica qué zona del espectro sería.

P.-S.

a) El dato del enunciado está referido a un mol de átomos. Basta con usar el número de Avogadro como factor de conversión para calcular la energía para un único átomo de potasio:

$$$ E_u = 4.18\cdot 10^5\ \frac{J}{mol}\cdot \frac{1\ mol}{6.023\cdot 10^{23}\ at} = \color{#c00000}{\bf{6.94\cdot 10^{-19}\ J\cdot at^{-1}}}$$$



b) A partir de la ecuación de Planck, despejas el valor de la frencuencia asociada a la energía que has calculado:

$$$ E_u = h\cdot \nu_u\ \to\ \nu_u = \frac{E_u}{h} = \frac{6.94\cdot 10^{-19}\ J}{6.63\cdot 10^{-34}\ J\cdot s} = \color{#c00000}{\bf{1.04\cdot 10^{15}\ s^{-1}}}$$$


Corresponde a la zona UV.

c) Sí. Con luz de la zona de los rayos X y rayos gamma.