-
Altura y alcance máximos de un proyectil disparado parabólicamente (7229)
Se dispara un proyectil con una velocidad de 300 m/s y con un ángulo de inclinación respecto de la horizontal de
. Determina la altura y el alcance máximo que logra el proyectil.
-
Análisis de la velocidad de un proyectil lanzado parabólicamente (7043)
Se dispara un proyectil con una velocidad de
y una inclinación de
con respecto a la horizontal. Calcula:
a) La velocidad del proyectil en el punto más alto de la trayectoria.
b) El ángulo entre la velocidad y la aceleración 6.0 s tras el lanzamiento.
c) El módulo de la velocidad cuando está a 400 m de altura.
-
Lanzamiento oblicuo de un proyectil descrito en gráficas (6871)
Se dispara un proyectil y las gráficas de las componentes de la velocidad son las indicadas.
Lanzamiento Oblicuo
Lanzamiento Oblicuo
Calcula:
a)La velocidad inicial del disparo (módulo y dirección).
b) El tiempo que el proyectil está en el aire.
c) El alcance del proyectil.
d) La altura máxima que alcanza.
-
Velocidad con la que es bateada una pelota de béisbol (6829)
Una pelota de béisbol golpea sobre una pared que se encuentra a 120 m del bateador pegando a 3 m de altura del piso. Si la pelota sale a una altura de 1.2 m del suelo y en una dirección de
con la horizontal, calcula la velocidad inicial de la pelota.
-
Ángulo de un disparo para dar en el blanco (6806)
Un francotirador quiere disparar a un blanco que se encuentra a 835 m de distancia y a una altura de 4.2 m sobre el punto desde el que dispara. Si el proyectil sale con una velocidad de
, ¿con qué ángulo debe disparar para darle al blanco?