-
Densidad superficial de carga de un plano que acelera un protón (7156)
Un protón, que se encuentra inicialmente en reposo, es acelerado por el campo eléctrico creado por un plano infinito uniformemente cargado. El protón adquiere en 0.01s una velocidad de
. Calcula la densidad superficial de carga del plano.
Datos:
;
;
.
-
Campo eléctrico debido a un plano y una carga puntual y distancia para que sea nulo (7141)
Considere el sistema dado por un plano infinito uniformemente cargado y una partícula con una carga
. Si el campo eléctrico resultante en el punto P es vertical hacia abajo y tiene módulo de
:
a) Determina el campo eléctrico generado por el plano y su densidad superficial de carga.
b) Determina la posición donde el campo eléctrico resultante es nulo.
Campo eléctrico
Dato:
; 
-
Campo eléctrico generado por una línea de carga infinita (7128)
Sea una línea de carga infinita uniformemente cargada de densidad lineal de carga
, siendo q la carga que hay en un largo L de la línea de carga.
a) Muestra que el campo eléctrico generado por la línea de carga es perpendicular a la misma en cualquier punto del espacio e indica qué tipo de simetría posee el campo eléctrico generado por la misma.
b) Demuestra, a partir de la ley de Gauss, que el campo eléctrico generado por la línea de carga en un punto cualquiera a una distancia r de la misma esta dado por la ecuación
.
-
Valor de una de las cargas sabiendo el campo resultante y el valor de la otra (7019)
En los extremos de la hipotenusa de un triángulo rectángulo se ubican dos cargas eléctricas;
, de valor desconocido y colocada en el extremo inferior, y
, colocada en el extremo superior. Las distancias de las cargas al ángulo recto son
y
. Si la magnitud del campo resultante del vértice del ángulo recto es
. Calcula la magnitud de
.
-
Electrón acelerado dentro de un condensador plano (6985)
Se tienen dos láminas metálicas paralelas colocadas una frente a la otra, de área
, con una carga de
. Calcula:
a) Campo eléctrico entre las placas.
b) Aceleración que adquiere un electrón abandonado en reposo entre ellas.
c) La separación entre placas si el electrón tarda
en ir de una placa a otra.
d) Energía cinética al llegar a la placa positiva.
Datos:
;
; 