-
Potencia y fuerza de una locomotora que asciende una pendiente (7305)
Una locomotora de 350 toneladas es acelerada mientras asciende por una pendiente desde el punto A hasta el punto B, aumentando su velocidad desde los
hasta los
, como se puede ver en la figura:
EDICO
Si el coeficiente de rozamiento es 0.15, determina:
a) La potencia desarrollada por la fuerza de rozamiento.
b) La potencia desarrollada por el peso.
c) La fuerza desarrollada por la locomotora.
d) La potencia desarrollada por la fuerza anterior.
-
Rapidez de la cadena y rapidez angular de las ruedas de una bicicleta (7301)
Una bicicleta que tiene ruedas de 67.3 cm de diámetro y palancas de pedal de 17.5 cm de largo. El ciclista pedalea a un ritmo angular constante de
. La cadena engancha con una rueda dentada delantera de 15.2 cm de diámetro y una rueda dentada trasera de 7.00 cm de diámetro.
a) Calcula la rapidez de un eslabón de la cadena con respecto al bastidor de la bicicleta.
b) Calcula la rapidez angular de las ruedas de la bicicleta.
c) ¿Qué partes de los datos, si las hay, no son necesarias para los cálculos?
-
Repaso: caso práctico de los efectos de las fuerzas y la electricidad (7297)
La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita cuasi circular con un periodo de 28 días. Si el radio de la órbita es
y las masas de la Tierra y de la Luna son
y
, respectivamente:
a) ¿Cuál es la fuerza de atracción gravitatoria entre ambos cuerpos?
b) ¿Cuál tendría que ser la distancia entre dos cargas de 3 C y -2 C para que la atracción entre ellas fuese igual a la que existe entre la Tierra y la Luna?
c) Imagina un muelle de constante recuperadora
, ¿cuál sería la deformación que sufriría si se le aplicase la fuerza calculada en el primer apartado?
d) Si la carga de 3 C del apartado b) se hace circular por un circuito, completándolo en
, al conectarla a una pila de 1.5 V, ¿cuál es la resistencia del circuito?
-
Repaso: caso práctico de materia y reacciones químicas (7296)
Cuando el cinc, cuyo número atómico es 30 y tiene 35 neutrones en su núcleo, reacciona con el cloruro de hidrógeno, siendo la masa atómica del hidrógeno 1 u y teniendo el cloro 17 protones y 18 neutrones, se forman cloruro de cinc e hidrógeno gaseoso. Responde a las siguientes cuestiones:
a) Escribe la ecuación química que tiene lugar.
b) Si reaccionan 36 g del compuesto covalente con exceso del metal, ¿qué masa del compuesto iónico se obtiene?
c) ¿Qué volumen de gas se obtendrá, medido en condiciones normales, si se hacen reaccionar 50 g de metal puro con exceso de clorano?
d) ¿Cuál sería la masa de gas que se obtendría en el apartado b) si el isótopo del cloro usado fuese el
? ¿Cuántos protones y neutrones presenta este isótopo?
e) ¿Cuántas moléculas y cuántos átomos de hidrógeno estarán contenidos en el volumen del apartado c)?
-
fem inducida en una espira rectangular (7293)
Una espira rectangular de lados a y b gira con una velocidad angular
en el seno de un campo magnético constante, perpendicular al eje de rotación de la espira. Calcula la fem inducida en la espira.