-
Constante elástica de un resorte y trabajo realizado sobre él (5895)
Durante un entrenamiento un deportista, que tiene una masa corporal de 63.0 kg, se sube a una báscula de funcionamiento mecánico que utiliza un resorte rígido. En equilibrio, el resorte se comprime 1.25 cm bajo su peso. Con base en la anterior información determina:
a) La constante de elasticidad del resorte.
b) El trabajo total efectuado sobre él durante la compresión.
-
Energía potencial elástica de un resorte (5784)
Calcula la energía potencial elástica de un resorte sabiendo que su constante elástica es
y que se ha estirado 46 cm desde su longitud natural.
-
Deformación que sufre un resorte cuando le cae un cuerpo desde 1 m de altura (5628)
Un cuerpo de 0.5 kg se deja caer libremente desde 1 m de altura sobre un pequeño resorte que está sujeto al suelo y en posición vertical, cuya constante elástica es
. ¿Cuál será la deformación máxima que experimenta el resorte?
-
Comprensión de un resorte al golpear un bloque que cae por un plano inclinado (5583)
En la figura se muestra un bloque de 2 kg que se deja caer desde la parte alta de un plano inclinado con el que presenta un fricción con
. Al final del recorrido se encuentra con un resorte con constante elástica
. Calcula la máxima compresión que sufre el resorte.
Energía potencial elástica
-
Tiempo en contacto con un resorte e impulso de la fuerza elástica (5473)
Un cuerpo de masa m = 0.5 kg se desplaza sobre una superficie horizontal sin rozamiento con una velocidad
. En cierto momento se encuentra con un resorte ideal (de constante elástica
, longitud natural 40 cm y masa despreciable) unido a una pared, que primero lo frena y que luego hace que invierta su sentido del movimiento:
a) Calcula el tiempo que el cuerpo permanece en contacto con el resorte.
b) Calcula el impulso de la fuerza elástica durante dicho intervalo.