-
Recipiente con nitrógeno que se abre para igualar la presión (7560)
Un recipiente de 5 L de capacidad contiene 14 g de nitrógeno, a la temperatura de
. La presión exterior es de 760 mm Hg. Se abre el recipiente hasta que se iguale su presión con la exterior. Calcula:
a) La cantidad de nitrógeno que sale.
b) La temperatura que debiera tener el nitrógeno que queda en el recipiente si se deseara que tuviera la presión inicial.
-
Velocidad con la que aterriza un avión y tiempo de frenado (7559)
Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado generando una desaceleración de
y necesitando 100 m para detenerse. ¿Con qué velocidad tocó pista y qué tiempo demoró en detenerse?
-
Refuerzo: incremento de altura de una habitación para aumentar su volumen (7558)
Una sala mide 4 m de ancho, 5 m de largo y tiene 3 m de altura. Si se quiere aumentar su volumen en
, ¿cuánto hay que elevar el techo?
-
Porcentaje de plomo en una muestra por precipitación con sulfatos (7557)
Para determinar el porcentaje de plomo en una muestra se toman 12.3 g de la muestra y se disuelven en 250 mL de agua. Se toman 100 mL de la disolución y se procede a la precipitación del plomo con sulfatos, obteniéndose un peso seco de sulfato de plomo(II) de 1.44 g. ¿Cuál es el porcentaje de plomo en la muestra?
Datos: Pb = 207 ; S = 32 ; O = 16.
-
Presión en el interior de un cilindro que sujeta a una persona (7556)
Un cilindro tiene un diámetro interno de 15 cm. En su parte baja tiene un pistón móvil y en su parte superior tiene conectada una bomba de vacío. Cuando se enciende la bomba el pistón sube y logra mantener en equilibrio a una persona de 80 kg, que está colgada de él. ¿Cuál es la presión que debe tener el cilindro en su interior, para que esto ocurra?