-
Bala disparada contra un bloque en reposo suspendida de un hilo (7087)
Una bala de 15 g de masa, que lleva una velocidad de 350 m/s, es disparada contra una masa M = 1.0 kg, inicialmente en reposo, suspendida de una cuerda de 2 m de longitud. La bala penetra en la masa y sale de ella (después de un intervalo de tiempo muy pequeño) con una velocidad de 100 m/s.
a) Calcula el impulso que recibió la masa M.
b) ¿Cuál es la tensión de la cuerda, justo después de ser atravesada M?
c) ¿Cuál es la altura máxima que subirá la masa M?
-
Velocidad a la que gira un objeto sujeto a una cuerda en distintos puntos (7053)
Un cuerpo de 5 kg gira en un círculo vertical atado al extremo de una cuerda de 1 m de longitud. Si la velocidad del cuerpo en la parte alta es
, calcula:
MCU
a) La rapidez del cuerpo en el punto B.
b) La tensión de la cuerda en el punto B.
c) La mínima rapidez que debe tener el cuerpo en la parte más baja para que mantenga su trayectoria circular.
-
Movimiento circular: fuerza centrípeta de una rueda de gira (6879)
Una moto cuyas ruedas son de 14 pulgadas están girando a 240 revoluciones por segundo. Si su masa es de 10 kg, determina la fuerza que se ejerce hacia el centro del movimiento circular descrito por la rueda.
-
Fuerza de atracción entre Luna y Tierra a partir de su órbita y velocidad (6498)
La Luna, satélite natural de la Tierra, se encuentra a una distancia media del planeta
. Si la masa del satélite es de
y suponemos que describe un MCU, ¿qué fuerza de atracción se establece entre la Tierra y la Luna?
-
Tensión de la cuerda con la que se hace girar una bola en dos puntos distintos (6203)
Una bola en el extremo de una cuerda se hace girar a una tasa uniforme en un circulo vertical de 72.0 cm de radio. Si su rapidez es de 4.00 m/s y su masa es de 0.30 kg, calcula la tensión en la cuerda cuando la bola está:
a) En la parte alta de su trayectoria.
b) En la parte inferior de su trayectoria.