-
Gráfica de solubilidad a partir de datos (4430)
La información de la siguiente tabla corresponde a la solubilidad de diferentes sustancias en el agua de acuerdo con la temperatura:
Solubilidad
a) Elabora una gráfica de
(eje Y) en función de la variación de la temperatura (eje X), mencionando claramente el comportamiento que presenta cada una de las sustancias.
b) Explica qué solubilidad presenta el
y el
a
en comparación con la sacarosa en la misma temperatura.
c) Determina la concentración de la solución de
a
.
d) Explica cómo se afecta la concentración de una solución con la variación de la temperatura.
-
Interpretación de una gráfica de solubilidad (4429)
Analiza la siguiente gráfica y contesta las preguntas:
Solubilidad
a) Determina la solubilidad en gramos de cloruro de potasio a
en 50 g de agua.
b) Determina a qué temperatura el
y el
presentan la misma solubilidad.
c) ¿Cuál es la máxima cantidad de
que se puede disolver en 50 g de agua?
d) Determina la solubilidad en gramos del
a
en 100 g de agua.
-
Solubilidad de una disolución (3899)
¿Por qué el tapón de una botella de cava sale con más fuerza cuando la botella está a temperatura normal que cuando está recién sacada de un frigorífico?
-
Solubilidad: masa de soluto sin disolver (3031)
Echamos 100 g de sal en 250 g de agua, a
. Sabiendo que la solubilidad de la sal a esa temperatura es
, ¿se disuelve el cloruro de sodio completamente? En caso de no disolverse del todo, ¿qué cantidad queda sin disolver?
-
Solubilidad: Cantidad de soluto sin disolver (3027)
Echamos 35 g de una sal en 175 g agua, a
. Sabiendo que la solubilidad de la sal a esa temperatura es
, ¿se disuelve el soluto completamente? En caso de no disolverse del todo, ¿qué cantidad queda sin disolver?