-
Choque elástico de dos bloques en un tazón hemiesférico (7098)
Dos bloques se sueltan del reposo en un tazón hemisférico liso de radio R = 5 m, desde las posiciones que se muestran en la figura. Se puede despreciar a fricción entre las masas y la superficie del tazón. Si la colisión es elástica y
, ¿a qué altura sobre el fondo del tazón alcanzarán los bloques después de chocar la primera vez?
Conservación energía
-
Bala disparada contra un bloque en reposo suspendida de un hilo (7087)
Una bala de 15 g de masa, que lleva una velocidad de 350 m/s, es disparada contra una masa M = 1.0 kg, inicialmente en reposo, suspendida de una cuerda de 2 m de longitud. La bala penetra en la masa y sale de ella (después de un intervalo de tiempo muy pequeño) con una velocidad de 100 m/s.
a) Calcula el impulso que recibió la masa M.
b) ¿Cuál es la tensión de la cuerda, justo después de ser atravesada M?
c) ¿Cuál es la altura máxima que subirá la masa M?
-
Velocidad a la que gira un objeto sujeto a una cuerda en distintos puntos (7053)
Un cuerpo de 5 kg gira en un círculo vertical atado al extremo de una cuerda de 1 m de longitud. Si la velocidad del cuerpo en la parte alta es
, calcula:
Conservación energía
a) La rapidez del cuerpo en el punto B.
b) La tensión de la cuerda en el punto B.
c) La mínima rapidez que debe tener el cuerpo en la parte más baja para que mantenga su trayectoria circular.
-
Conservación de la energía en un cuerpo que cae libremente (7036)
Para un cuerpo de 50 kg calcula:
a) Su energía potencial, expresada en julio y en calorías, cuando se encuentra en reposo a 30 m de altura.
b) Si se lo deja caer libremente, al descender 10 m, ¿cuáles son sus energías potencial y cinética?
c) ¿Cuál es su energía mecánica en el momento del apartado anterior?
d) Cuando llega al suelo, ¿cuál es su velocidad?
-
Velocidad y altura de un balón lanzado hacia arriba en distintos instantes (6944)
En el esquema se muestran cuatro diferentes posiciones de un balón de baloncesto de 2 kg de masa lanzado verticalmente hacia arriba. En el punto C el balón alcanza su máxima altura. Determina el valor de la altura máxima, la velocidad en B y la altura en D:
Conservación energía