-
Trabajo realizado por una fuerza y coeficiente de fricción (7280)
Se aplica una fuerza horizontal de 150 N para empujar una caja de 40.0 kg una distancia de 6.00 m sobre una superficie horizontal rugosa. Si la caja se traslada con rapidez constante, determina el trabajo realizado por la fuerza de 150 N y el coeficiente de fricción cinética entre la caja y la superficie.
-
Fuerza y coeficiente de rozamiento entre un coche y el asfalto (7212)
La grúa de la figura arrastra un automóvil averiado de 800 kg hacia arriba a velocidad constante, por una cuesta de
. Si el cable forma un ángulo de
con el pavimento y la tensión es de 5 600 N, calcula la fuerza de rozamiento y el coeficiente de rozamiento con la carretera.
Fuerza rozamiento
-
Fuerza para sujetar un libro contra la pared (7164)
Imagina que sostienes un libro contra la pared apretándolo con la mano. La fuerza forma un ángulo
con la pared, como se muestra en la figura:
Fuerza rozamiento
La masa del libro es m y el coeficiente de fricción estática es
.
a) Calcula la magnitud de la fuerza que debes ejercer para (apenas) mantener el libro estacionario.
b) ¿Para qué valor del ángulo
la magnitud de la fuerza requerida es la más pequeña posible? ¿Cuál es la magnitud de la menor fuerza posible?
c) Si empujas con un ángulo mayor de
, debes hacerlo muy fuerte para sostener el libro en su lugar. ¿Para qué valor del ángulo se hará imposible sostener en su lugar al libro?
-
Fuerza con la que un hombre debe tirar de un trineo (7162)
Un hombre tira de un trineo hacia arriba de una rampa mediante una cuerda atada al frente del mismo como se ve en la figura.
Fuerza rozamiento
La masa del trineo es de 80 kg, el coeficiente de fricción cinética entre el trineo y la rampa es
, el ángulo entre la rampa y la horizontal es de
y el ángulo entre la cuerda y la rampa es de
. ¿Qué fuerza debe ejercer el hombre para mantener el trineo moviéndose a velocidad constante?
-
Repaso: tiempo que tarda y distancia que recorre hasta pararse un objeto que roza al deslizar (7106)
Un móvil se libera sobre una superficie horizontal imprimiéndole una velocidad inicial de
y se desliza libremente por esta superficie hasta detenerse. La masa del móvil es de 25 kg y el coeficiente de rozamiento cinético de la superficie es de 0.25.
a) Determina el tiempo en el que se detendrá.
b) Determina la distancia que recorrerá.