-
Ampliación: coeficiente y fuerza de rozamiento de cuerpo que cae por un plano inclinado (6706)
Un objeto de 20 kg de masa, que parte del reposo desde lo alto de un plano inclinado de 3 m de alto y 4 m de base, llega a la parte inferior de este con una velocidad de 4 m/s. Calcula la fuerza de fricción y el coeficiente de rozamiento entre el plano inclinado y el objeto.
-
Potencia del motor de un coche que se mueve con velocidad constante y con rozamiento (6621)
Un coche circula a la velocidad de
durante un tramo recto de 800 m. Calcula la potencia desarrollada por el motor del coche durante 1 minuto si la masa del coche es de 1 000 kg y el coeficiente de rozamiento entre el suelo y las ruedas es
.
-
Fuerza para que un cuerpo con rozamiento recorra un espacio en un tiempo (6585)
Un cuerpo de masa 40 kg se mueve sobre una superficie, cuyo coeficiente de rozamiento es de 0.6, bajo la acción de una fuerza que forma un ángulo de
con la horizontal. ¿Cuál debe ser el valor de dicha fuerza para que el cuerpo recorra 40 m en 4 s partiendo del reposo?
-
Ángulo de inclinación de una rampa a partir del coeficiente de rozamiento (6565)
Un balde de pintura de 20 kg se encuentra en reposo sobre una rampa de la que se desconoce su inclinación. Se sabe que el coeficiente de fricción vale 1.20. Determina el ángulo de inclinación de la cuesta.
-
Trabajo de las fuerzas que actúa sobre un armario que roza al ser desplazado (6550)
Un armario de 8 kg es desplazado 3 m por acción de una fuerza horizontal de 40 N. Si el coeficiente de rozamiento con el suelo es de 0.2, calcula el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúan sobre el armario y el trabajo de la fuerza resultante.