-
Esquiador que salta de una pendiente y cae sobre otra más inclinada (7302)
Un esquiador salta de una pendiente de
a
y cae sobre otra pendiente de
como se muestra en la figura.
Cinemática
Determina:
a) La distancia d al punto P en que cae.
b) La magnitud de la velocidad con que cae al punto P y el ángulo que esa velocidad forma con la pendiente de
.
-
Movimiento circular y aceleración centrípeta (7171)
Un vehículo automotor en una pista automovilística que tiene un radio de 24 km tarda un promedio de 12 min para dar una vuelta. Calcula la velocidad y la aceleración centrípeta del vehículo.
-
Velocidad, componentes de la aceleración y radio de curvatura a partir de vector de posición (7065)
Una mosca tiene el vector de posición
. Calcula:
a) El vector velocidad instantánea y el vector aceleración instantánea para t = 5 s.
b) Los módulos de la aceleración tangencial y normal para t = 2 s.
c) El radio de curvatura para t = 2 s y la ecuación de la trayectoria.
-
Distancia que recorre un tren mientras frena y hasta pararse (7050)
Un tren corre por una vía recta a
cuando el maquinista aplica los frenos. El tren experimenta una aceleración de
, mientras el tren continúa en movimiento resbalando sobre los rieles durante 10 s. Tiempo después se detiene. ¿Cuánto se desplaza el tren durante el frenado? ¿Qué distancia recorre hasta detenerse?
-
Análisis de la velocidad de un proyectil lanzado parabólicamente (7043)
Se dispara un proyectil con una velocidad de
y una inclinación de
con respecto a la horizontal. Calcula:
a) La velocidad del proyectil en el punto más alto de la trayectoria.
b) El ángulo entre la velocidad y la aceleración 6.0 s tras el lanzamiento.
c) El módulo de la velocidad cuando está a 400 m de altura.