-
Análisis de carrera de 100 m libres (3691)
Un atleta, en una carrera de 100 m libres, acelera de manera uniforme durante los primeros 35 m y luego corre con velocidad constante. Si el tiempo del atleta para los primeros 35 m es de 5.4 s, determina: a) su aceleración, b) su velocidad final y c) el tiempo en el que completa la carrera.
-
Nomenclatura de compuestos inorgánicos (3671)
Nombra los compuestos: a)
; b)
.
-
Relación estequiométrica y másica en una reacción (3640)
De acuerdo con la ecuación química:

es correcto afirmar que:
a) 2 mol de
producen 2 mol de
y dos mol de
.
b) 1 mol de
produce 2 mol de
y mol de
.
c) 72 g de
producen 135 g de
y 1 mol de
.
d) 135 g de
reaccionan con una molécula de
.
-
Formación del metano: leyes ponderales (3639)
A partir de la ecuación de formación del metano:

y suponiendo que hay suficiente cantidad de ambos reactivos:
a) ¿Qué masa de hidrógeno será necesaria para obtener 8 g de
?
b) ¿Podemos afirmar que se cumple que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos?
-
Estequiometría combustión de propano (3638)
La combustión del propano produce un gas de efecto invernadero como es el dióxido de carbono, según la reacción:

Al quemar 10 g de propano, ¿qué cantidad de dióxido de carbono se producirá?
a) 30 g de
.
b) 132 g de
.
c) 3.3 g de
.
d) 10 g de
.