-
Porcentajes de una mezcla de parafina y benceno (6357)
La densidad de la parafina es de
, si se toman 2.5 mL de esta sustancia y se disuelven en 80 mL de benceno, siendo la densidad del benceno
. ¿Cuál será la concentración de esta mezcla en
,
y
?
-
Masa de alcohol contenida en distintos volúmenes de varias bebidas alcohólicas (6240)
Sabiendo que la densidad del alcohol etílico es 0.78 g/mL, calcula:
a) La masa de alcohol que contiene una cerveza de 330 mL con un porcentaje en volumen del
.
b) La masa de alcohol que contiene un chupito de 30 mL de vodka, cuya graduación es de
.
c) El volumen de vino, de concentración
en volumen, que es necesario beber para ingerir 15 g alcohol puro.
-
Masa de CO2 que emite un coche y porcentaje en volumen respecto al aire consumido (6237)
Las emisiones de
de un coche marcan su nivel de contaminación atmosférica para la DGT (Dirección General del Tráfico). Un coche debe emitir menos de 120 g de
por kilómetro recorrido para ser considerado poco contaminante.
a) ¿Cuántos gramos de
emite a la atmósfera un coche que esté en ese límite para hacer un viaje a Lorca, suponiendo la que ida y vuelta supone un total de 80 km?
b) Sabiendo que la densidad del
es
, ¿cuál es el porcentaje en volumen de
emitido si consideramos un volumen total de
de aire consumido para el viaje?
-
Refuerzo: ley de Boyle y porcentaje en volumen de una disolución (6141)
Tenemos 5 botellas de
de 25 L, a 200 atm de presión cada una, y son vaciadas por una fuga en un cuarto de
. Determina el porcentaje de
en el cuarto tras vaciar las botellas. Supón que la temperatura es la misma durante todo el proceso.
-
Ampliación: ley de Boyle y concentración de una disolución (6140)
En un laboratorio de dimensiones
, se vacía una botella de HCN de 10 L a 25 atm. Calcula la concentración ambiental, en porcentaje en volumen, de cianuro de hidrógeno que se alcanzará.