-
Análisis de cómo varía la distancia y el tiempo de frenado al aumentar la velocidad (7971)
Supón que los frenos de automóvil crean una desaceleración constante. Analiza cómo afecta circular al doble de velocidad:
a) Al tiempo necesario para detener el vehículo.
b) A la distancia necesaria para detener el vehículo.
-
Posición de un tenedor que vibra cuando cae, sabiendo la frecuencia de las ondas (7967)
Un tenedor, vibrando a 512 Hz, cae del reposo y acelera a
. ¿A qué distancia del punto de caída se encuentra el tenedor cuando ondas de frecuencia 485 Hz alcanzan el punto de partida? La velocidad del sonido en el aire es
.
-
Aceleración y velocidad final de un móvil sabiendo la distancia recorrida y el tiempo invertido (7895)
Un móvil que parte del reposo, recorre una distancia de 345.6 m en un tiempo de 25 s. Determina la aceleración del mismo y la velocidad final que alcanza.
-
Aceleración y velocidad instantánea y media a partir de la ecuación de velocidad (7767)
La velocidad de una partícula que se mueve a lo largo del eje X varía en el tiempo de acuerdo con la ecuación v = (15 - 8t) m/s. Halla:
a) La aceleración de la partícula.
b) Su velocidad en t =3 s.
c) Su velocidad media en el intervalo de tiempo t = 0 a t = 2 s.
-
Cuerpo sobre un plano horizontal con rozamiento sobre el que se aplica una fuerza (7762)
Sobre un cuerpo de 10 kg, en reposo en un plano horizontal, actúa una fuerza de 50 N. Se observa que en recorrer 50 m ha tardado 5 s. Determina:
a) El valor del coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano.
b) La velocidad del cuerpo al cabo de ese tiempo.
c) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.