-
Ampliación: coeficiente de fricción de un cuerpo que cae por un plano inclinado y roza hasta detenerse (6118)
Un cuerpo se desliza a lo largo de un plano inclinado un ángulo de
y luego continúa moviéndose sobre un plano horizontal la misma distancia que en el plano inclinado hasta detenerse. Calcula el coeficiente de fricción del trayecto mencionado.
-
Fuerza que actúa sobre una bala durante el recorrido del cañón del rifle (6103)
Una bala que pesa 0.4 N sale de la boca de un rifle con una rapidez de 200 m/s. ¿Qué valor tiene la fuerza sobre la bala durante su recorrido por el cañón del rifle, si partió del reposo y recorrió una longitud de de 0.4 m por el cañón?
-
Masa de un perro que salta de una plataforma haciendo que se mueva en sentido contrario (6092)
Una persona y su perro se encuentran inicialmente en reposo sobre una caja que está apoyada sobre un piso rugoso. La masa total de la caja, la persona y la mascota es de 80 kg. El coeficiente de rozamiento cinético entre la caja y el piso vale 0.3. Cuando el perro salta hacia el piso con una velocidad horizontal de 6.0 m/s, la caja y la persona se desplazan 1.0 m en sentido contrario. ¿Cuál es la masa de la mascota?
-
Velocidad con la que llega al suelo una pelota que cae y fuerza de rozamiento con el aire (6069)
Una pelota de béisbol de 145 g se deja caer desde un árbol de 14.0 m de altura.
a) ¿Con qué rapidez tocará el suelo si se ignora la resistencia del aire?
b) Si en realidad toca el suelo con una rapidez de 8.00 m/s, ¿cuál será la fuerza de rozamiento promedio del aire ejercida sobre la pelota?
-
Refuerzo: magnitudes del movimiento circular a partir del trabajo de una rueda (6043)
Una rueda de 20 kg y 20 cm de diámetro ejerce un trabajo de 5 000 J para desplazarse 20 m. Calcula la velocidad, aceleración, periodo, frecuencia y fuerza centrípeta de la rueda.