-
Tiro oblicuo con velocidad por debajo de la horizontal (2829)
Un estudiante hace un estudios sobre movimiento parabólico y se sube a una terraza de 8 m de altura con respecto al suelo y arroja una pelota con un ángulo de
bajo la horizontal y una velocidad inicial de 18 m/s. Determina el tiempo de caída y la distancia horizontal que se desplaza la pelota.
-
Altura y alcance máximos de una pelota bateada por un jugador (2535)
Un jugador batea una pelota con una velocidad inicial cuya magnitud es de 22 m/s y con un un angulo de
respecto al eje horizontal. Calcula:
a) La altura máxima alcanzada por la pelota.
b) El alcance horizontal de la pelota.
-
Velocidad a los 4 s de un proyectil lanzado parabólicamente
Se lanza un proyectil con una velocidad de 30 m/s y un angulo de
. Determina la velocidad del proyectil al cabo de 4 segundos.
-
Tiro parabólico y alcance que se reduce por acción del rozamiento
Un cañón dispara una bala con una velocidad de 91 m/s. Cuando el ángulo de elevación es de
el alcance es de 820 m. ¿Cuánto disminuye el alcance la resistencia del aire?
-
Cuestión teórica: tiro parabólico 0001
¿Por qué en el tiro parabólico se mantiene constante la componente horizontal de la velocidad inicial?