-
Distancia a la que cae un bloque en reposo en un soporte a una altura cuando lo alcanza un proyectil (5202)
Un proyectil de masa m y velocidad v choca y se introduce en un bloque de masa M que está en reposo sobre un soporte de altura h. Una vez incrustado el proyectil, el conjunto bloque-proyectil sale disparado horizontalmente y aterriza a una distancia x de la base del soporte. Escribe dicha distancia x en función de los datos que aparecen en el enunciado y de la aceleración de la gravedad.
-
Análisis de un objeto que se lanza con un ángulo y velocidad inicial (5158)
Se lanza un proyectil formando cierto ángulo
con la horizontal, con una velocidad inicial de 60 m/s. Si la magnitud de la componente vertical de la velocidad inicial es 40 m/s, calcula:
a) El valor del ángulo
.
b) La velocidad del proyectil en función del tiempo.
c) La altura máxima alcanzada.
d) El alcance horizontal.
-
Velocidad de un objeto lanzado horizontalmente en un instante dado (5159)
Calcula la velocidad de la partícula en el punto P. El cuerpo es lanzado horizontalmente desde el punto A y llega al punto B como se indica en la figura. (
).
Composición movimientos
-
Velocidad de un auto a partir del eco de su claxon (5102)
Un auto se encuentra a 540 m de una montaña y se acerca a ella con una velocidad «v». Si cuando el claxon del auto suena el eco es percibido por el conductor 3 segundos después, calcula la rapidez del auto, sabiendo que se mueve con movimiento rectilíneo uniforme.
Dato: velocidad del sonido = 340 m\s.
-
Objeto lanzado hacia arriba en sistema inercial (5041)
Si una persona lleva una pelota, corre a rapidez constante y desea lanzar la pelota, de modo que pueda atraparla cuando caiga. ¿Qué debe hacer? Argumenta tu respuesta:
a) Lanzar la pelota a un ángulo de unos
por encima de la horizontal y mantener la misma rapidez.
b) Lanzar la pelota en línea recta hacia arriba y reducir su rapidez para atraparla.
c) Lanzar la pelota en línea recta hacia arriba y mantener la misma rapidez.