-
Posición, velocidad, momento lineal y aceleración del centro de masas de un sistema de dos partículas (8415)
Un sistema de dos partículas de masas 2 y 3 kg se mueven en el plano XY. En un instante dado, las posiciones y velocidades de las partículas son:

a) Calcula la posición del centro de masas (CM) del sistema.
b) Determina la velocidad del centro de masas.
c) Calcula el momento lineal total del sistema.
d) Determina el momento angular total del sistema respecto al origen.
e) Si las partículas están sometidas a las fuerzas externas
y
, calcula la aceleración del centro de masas.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio D.2 (8339)
a) Dos partículas tienen la misma energía cinética. Deduce, de manera razonada, la relación entre sus longitudes de onda de De Broglie si la masa de la primera es un tercio de la masa de la segunda.
b) Un protón se mueve con una velocidad de
. Determina razonadamente: i) la longitud de onda de De Broglie asociada de dicho protón; ii) la energía cinética de un electrón que tuviera igual momento lineal que el protón; iii) la velocidad del electrón.
Datos:
;
;
.
-
Cantidad de movimiento de un electrón que gira alrededor del núcleo (7890)
Un electrón, cuya masa es
, gira alrededor de un núcleo con una velocidad de
. ¿Cuál es la cantidad de movimiento del electrón?
-
Cantidad de movimiento de una partícula que es acelerada (7664)
¿Cuál es la cantidad de movimiento de una partícula que registra una aceleración de
, por la acción de fuerza de 70 N? El mismo finaliza con una velocidad de
.
-
Rueda que gira mientras está sujeta por un eje horizontal (7498)
Una rueda de bicicleta se sostiene del eje con una cuerda suspendida del techo tal como muestra la figura.
Momento lineal
El punto de amarre se ubica a una distancia de 20 cm del centro de la rueda, la llanta pesa 4 Kg y tiene un radio de 30 cm. La rueda se hace girar a 10 rev/s. El eje se orienta inicialmente de manera horizontal.
a) Demuestra que el eje de la rueda se mantendrá en posición horizontal y que esta realizará un movimiento circular.
b) Calcula la velocidad angular.