Para la reacción irreversible de primer orden:
se sabe que la velocidad se hace cuatro veces mayor cuando aumenta la temperatura de a . Teniendo en cuenta que la constante de velocidad a para dicha reacción es , determina:
a) La energía de activación de la reacción (expresada en kJ/mol).
b) La constante de velocidad cuando la reacción se lleva a cabo a .
Portada del sitio > Bachillerato > Química 2.º Bachillerato > Cinética Química
Cinética Química
Ejercicios, problemas y cuestiones relacionadas con la velocidad de las reacciones químicas para alumnos de 2º de Bachillerato.
-
Energía de activación de una reacción de orden uno y constante de velocidad (6164)
5 de enero de 2020, por F_y_Q -
Cinética de la descomposición de la urea en medio ácido (6009)
14 de noviembre de 2019, por F_y_QLa urea () es el producto final del metabolismo de las proteínas de los animales. La urea se descompone en medio ácido según la reacción:
Esta reacción es de primer orden respecto a la urea y su velocidad no depende de otros reactivos. Cuando la concentración de urea es de 0.200 M, la velocidad de la reacción a es .
a) ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad a esta temperatura?
b) Si la concentración inicial de urea es 0.500 M, ¿cuál sería su concentración después de 1 (…) -
Constante de velocidad de una reacción de segundo orden (5902)
20 de octubre de 2019, por F_y_QUna reacción hipotética que convierte el reactivo A en producto P es de orden 2 respecto al reactivo. Si se parte de una concentración de A igual a 0.123 M y se determina que al cabo de 10 minutos la concentración de A es de 0.090 M, determina:
a) El valor de la constante de velocidad.
b) La concentración de A después de transcurridos 60 s. -
Órdenes parciales de reacción y tipo de reacción (5092)
26 de abril de 2019, por F_y_QLos siguientes datos de velocidad inicial fueron obtenidos para la reacción:
a) ¿Cuáles son los órdenes de reacción con respecto a los reactivos A, B y C?
b) ¿Cuál es el valor de en términos de ?
c) ¿Es una reacción elemental? Justifica tu respuesta. -
Catalizadores: energía de activación y velocidad (3367)
25 de octubre de 2015, por F_y_QA partir de la gráfica razona si cada una de las afirmaciones es verdadera o falsa:
a) El catalizador facilita la formación del complejo activado.
b) El catalizador disminuye la energía del estado de transición.
c) El catalizador no produce disminución en la energía de activación.
d) La energía de activación de los reactivos es menor que la energía de activación de los productos. -
EBAU Andalucía: química (junio 2015) - ejercicio A.4 (3317)
8 de septiembre de 2015, por F_y_QCuando a una reacción se le añade un catalizador, justifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) La entalpía de la reacción disminuye.
b) La energía de activación no varía.
c) La velocidad de reacción aumenta. -
Efecto de un catalizador en la velocidad de reacción (2964)
3 de febrero de 2015, por F_y_Q¿Qué efecto tiene la presencia de un catalizador en la velocidad de una reacción?
-
Ley cinética y constante de velocidad (2623)
9 de agosto de 2014, por F_y_QLa ley cinética de una reacción es , para una reacción química simple. Si la velocidad fue de cuando [A] era 0.2 M, ¿cuál será [A] si la velocidad es ?
-
Selectividad junio 2013: ecuación cinética, orden y velocidad de reacción (2158)
18 de julio de 2013, por F_y_QPara la reacción:
el valor de la constante de velocidad a una cierta temperatura es .
a) ¿Cuál es el orden de la reacción?
b) ¿Cuál es la ecuación de velocidad?
c) A esa misma temperatura, ¿cuál será la velocidad de la reacción cuando la concentración de A sea 0.242 M? -
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.3 (1958)
1ro de enero de 2013, por F_y_QEn una reacción endotérmica:
a) Dibuja el diagrama entálpico de la reacción.
b) ¿Cuál es mayor, la energía de activación directa o la inversa?
c) ¿Cómo afectará al diagrama anterior la adición de un catalizador?