Dados los compuestos: , y , justifica:
a) Cuál o cuáles presentan isomería óptica.
b) Cuáles son isómeros entre sí.
c) Cuál o cuáles presentan isomería geométrica.
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EvAU
EvAU
Artículos
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio B.4 (7925)
4 de mayo de 2023, por F_y_Q -
[P(8017)] EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio B.5 (8018)
14 de agosto de 2023, por F_y_QPuedes ver el enunciado y las respuestas al problema resuelto en el vídeo clicando en este enlace.
-
[P(1471)] EBAU Andalucía: química (septiembre 2010) - ejercicio A.1 (8470)
4 de junio, por F_y_QPuedes ver el enunciado y las respuestas del ejercicio que se resuelve en el vídeo si haces clic en este enlace.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.4 (8043)
6 de septiembre de 2023, por F_y_QEn una celda electrolítica que contiene fundido se hace pasar una cierta cantidad de corriente durante 2 h, observándose que se deposita cobre metálico y se desprende dicloro. Basándote en las semirreacciones correspondientes:
a) Determina la intensidad de corriente necesaria para depositar 15.9 g de Cu.
b) Calcula el volumen de obtenido a y 1 atm.
Datos: Cu = 63.5 ; ; . -
[P(1976)] EBAU Andalucía: física (septiembre 2011) - ejercicio B.2
22 de septiembre de 2022, por F_y_QEn este enlace puedes ver el enunciado y las soluciones al ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
Ácidos y bases. Pares conjugados Opción B EBAU Andalucía junio 2017
18 de junio de 2017, por F_y_QAplicando la teoría de Brönsted-Lowry, en disolución acuosa: a) Razona si las especies y son ácidos o bases. b) Justifica cuáles son las bases conjugadas de los ácidos y . c) Sabiendo que a 25 ºC las del y del tienen valores de y respectivamente, ¿qué base conjugada será más fuerte? Justifica la respuesta.
-
[P(1463)] EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio A.5 (7820)
2 de enero de 2023, por F_y_QSi quieres ver el enunciado y las respuestas al problema que se resuelve en el vídeo clica AQUÍ.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio C.2 (8055)
19 de septiembre de 2023, por F_y_Qa) Un rayo de luz monocromática duplica su velocidad al pasar de un medio a otro. i) Representa la trayectoria de un rayo que incide con un ángulo no nulo respecto a la normal, y justifica si puede producirse el fenómeno de la reflexión total. ii) Determina razonadamente la relación entre las longitudes de onda de ambos medios.
b) Un rayo de luz de se propaga por el interior de un líquido con una longitud de onda de . i) Calcula su longitud de onda en el aire. ii) Calcula la velocidad del (…) -
[P(7222)] EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.1 (7966)
21 de junio de 2023, por F_y_QPuedes ver las soluciones y el enunciado del problema resuelto en el vídeo si haces clic aquí.
-
[P(8048)] EBAU Andalucía: física (junio 2023) - ejercicio B.2 (8052)
16 de septiembre de 2023, por F_y_QPuedes ver las respuestas y el enunciado del problema resuelto en el vídeo si haces clic aquí.