Para la reacción de disociación del gaseoso, , la constante de equilibrio vale 2.49 a .
a) Sabiendo que la presión total en el equilibrio es de 1 atm, calcula el grado de disociación del a esa temperatura y las presiones parciales de las especies en el equilibrio.
b) Determina el valor de .
Dato:
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EvAU
EvAU
Artículos
-
EBAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta C.1 (7239)
3 de julio de 2021, por F_y_Q -
Solubilidad Opción B EBAU Andalucía junio 2017
19 de junio de 2017, por F_y_QEl producto de solubilidad del carbonato de calcio, , a , es . Calcula:
a) La solubilidad molar de la sal a .
b) La masa de carbonato de calcio necesaria para preparar 250 mL de una disolución saturada de dicha sal.
Datos: Masas atómicas: C = 12 ; O = 16 ; Ca = 40. -
EBAU Andalucía: química (junio 2021) pregunta B.3 (7254)
29 de junio de 2021, por F_y_QSean las moléculas: , y .
a) Razona en cuál de ellas el átomo central presenta algún par de electrones sin compartir.
b) Justifica la geometría que presentan las moléculas y según la TRPECV.
c) Indica la hibridación que presenta el átomo central en . -
[P(1034)] EBAU Andalucía: química (junio 2010) - ejercicio A.1 (7750)
17 de octubre de 2022, por F_y_QTienes AQUÍ el enunciado y las respuestas al ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2011) - ejercicio B.1 (1503)
7 de septiembre de 2011, por F_y_Qa) Conservación de la energía mecánica.
b) Se lanza hacia arriba por un plano inclinado un bloque con una velocidad . Razona cómo varían su energía cinética, su energía potencial y su energía mecánica cuando sube y, después, cuando baja hasta la posición de partida. Considera los casos: (i) que no haya rozamiento; (ii) que lo haya. -
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio B.4 (7925)
4 de mayo de 2023, por F_y_QDados los compuestos: , y , justifica:
a) Cuál o cuáles presentan isomería óptica.
b) Cuáles son isómeros entre sí.
c) Cuál o cuáles presentan isomería geométrica. -
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio B.5 (8033)
27 de agosto de 2023, por F_y_QDados los siguientes potenciales de reducción: ; ; ; .
a) Explica, escribiendo las reacciones correspondientes, qué metal o metales producen desprendimiento de hidrógeno al ser tratados con un ácido.
b) Escribe las reacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo de la pila formada por los electrodos de Zn y Pb.
c) Escribe la notación de la pila formada por los electrodos del apartado b) y calcula su potencial. -
[P(8017)] EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio B.5 (8018)
14 de agosto de 2023, por F_y_QPuedes ver el enunciado y las respuestas al problema resuelto en el vídeo clicando en este enlace.
-
[P(1471)] EBAU Andalucía: química (septiembre 2010) - ejercicio A.1 (8470)
4 de junio, por F_y_QPuedes ver el enunciado y las respuestas del ejercicio que se resuelve en el vídeo si haces clic en este enlace.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2023) - ejercicio C.4 (8043)
6 de septiembre de 2023, por F_y_QEn una celda electrolítica que contiene fundido se hace pasar una cierta cantidad de corriente durante 2 h, observándose que se deposita cobre metálico y se desprende dicloro. Basándote en las semirreacciones correspondientes:
a) Determina la intensidad de corriente necesaria para depositar 15.9 g de Cu.
b) Calcula el volumen de obtenido a y 1 atm.
Datos: Cu = 63.5 ; ; .