Para ver el enunciado y las respuestas a los apartados del problema que se resuelve en el vídeo solo tienes que hacer clic en este enlace.
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EvAU
EvAU
Artículos
-
[P(8275)] EBAU Andalucía: junio (2024) - ejercicio C.3 (8276)
31 de agosto de 2024, por F_y_Q -
Ejercicio de nomenclatura de la PAU (1257)
23 de febrero de 2011, por F_y_QFormula o nombra los siguientes compuestos: a) acetato de sodio ; b) fosfato de calcio; c) dinitrito de cobalto ; d) ; e) ; f)
-
EBAU Andalucía: química (junio 2022) - ejercicio C.1 (7931)
10 de mayo de 2023, por F_y_QEn un matraz de 5 L se introducen 14.5 g de yoduro de amonio sólido. Cuando se calienta a 650 K se descompone según la ecuación:
Calcula, una vez alcanzado el equilibrio:
a) El valor de a 650 K y la presión total dentro del matraz.
b) Los moles de que quedan en el matraz.
Datos: . Masas atómicas: H = 1 ; N = 14 ; I = 127. -
EBAU Andalucía: química (junio 2011) - ejercicio B.6 (1470)
16 de agosto de 2011, por F_y_QEn un recipiente de 2 L se introducen 2.1 mol de y 1.6 mol de y se calienta a . Una vez alcanzado el siguiente equilibrio:
se analiza la mezcla y se encuentra que hay 0.9 mol de . Calcula:
a) La concentración de cada especie en el equilibrio.
b) El valor de las constantes y a esa temperatura. -
Ángulo de refracción y ángulo límite (972)
10 de agosto de 2010, por F_y_QUn rayo de luz monocromática, que se propaga en un medio de índice de refracción 1.58, penetra en otro medio, de índice de refracción 1.24, formando un ángulo de incidencia de en la superficie de discontinuidad entre ambos medios. Determina el valor del ángulo de refracción y calcula el valor del ángulo límite para estos medios.
-
EBAU Andalucía: química (junio 2024) - ejercicio B.3 (8261)
7 de agosto de 2024, por F_y_QDados tres elementos cuyas configuraciones electrónicas son ; y :
a) Explica si es posible que existan las moléculas y .
b) Justifica el tipo de enlace que se dará entre los elementos B y C.
c) Razona si el compuesto formado por A y C será polar. -
EBAU Andalucía: física (junio 2024) - ejercicio A.2 (8288)
21 de septiembre de 2024, por F_y_Qa) i) Deduce razonadamente la expresión de la velocidad de escape de un cuerpo desde la superficie de un planeta. ii) La masa y el radio de la Tierra son 81 y 3.67 veces la masa y el radio de la Luna, respectivamente. ¿Qué relación existe entre las velocidades de escape desde las superficies de la Tierra y la Luna? Razona tu respuesta.
b) Se desea poner alrededor de Júpiter un satélite artificial en órbita circular estacionaria (igual periodo que el planeta). Un día en Júpiter es 0.41 (…) -
EBAU Andalucía: física (junio 2022) - ejercicio D.2 (7901)
8 de abril de 2023, por F_y_Qa) i) Define defecto de masa y energía de enlace de un núcleo. ii) Indica razonadamente cómo están relacionadas entre sí ambas magnitudes.
b) El se puede desintegrar, por absorción de un neutrón, mediante diversos procesos de fisión. Uno de estos procesos consiste en la producción de , dos neutrones y un tercer núcleo . i) Escribe la reacción nuclear correspondiente y determina el número de protones y número total de nucleones del tercer núcleo. ii) Calcula la energía producida por la (…) -
EBAU Andalucía: química (junio 2018) - ejercicio B.1 (4649)
7 de julio de 2018, por F_y_QFormula o nombra los siguientes compuestos: a) óxido de aluminio ; b) ácido nitroso ; c) dietiléter ; d) ; e) ; f) .
-
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio B.4 (4726)
25 de agosto de 2018, por F_y_Qa) Explica la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico.
b) Se ilumina la superficie de un metal con dos haces de longitudes de onda y . Se observa que la energía cinética de los electrones emitidos con la luz de longiud de onda es el doble que la de los emitidos con la de . Obtén la energía cinética con que salen los electrones en ambos casos y la función trabajo del metal.
Datos: ;