Dada la ecuación termoquímica, a :
Calcula:
a) El calor de la reacción a volumen constante.
b) La energía libre de Gibbs a la temperatura de .
Datos: ; ; ;
Portada del sitio > Palabras clave > OTROS > EvAU
EvAU
Artículos
-
EBAU Andalucía: química (junio 2012) - ejercicio B.6 (1807)
2 de julio de 2012, por F_y_Q -
Junio 2010
20 de agosto de 2022, por F_y_QHaciendo clic en cada uno de los ejercicios podrás verlos resueltos y explicados paso a paso.
Ejercicio A.1
Ejercicio A.2
Ejercicio A.3
Ejercicio A.4
Ejercicio B.1
Ejercicio B.2
Ejercicio B.3
Ejercicio B.4 -
EBAU Madrid: física (junio 2021) - ejercicio A.1 (7222)
20 de junio de 2023, por F_y_QUna masa puntual de 50 g se encuentra situada en la posición (8, 0) m del plano XY. Calcula:
a) El potencial gravitatorio y el campo gravitatorio en punto (0, 6) m del plano debido a dicha masa.
b) El trabajo realizado por el campo al trasladar un objeto puntual de 20 g desde el punto (0, 6) m hasta el origen de coordenadas.
Dato: -
[P(8277)] EBAU Andalucía: junio (2024) - ejercicio C.4 (8278)
1ro de septiembre de 2024, por F_y_QPara ver el enunciado y las respuestas al problema resuelto en el vídeo solo tienes que clicar en este enlace.
-
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.1 (4643)
1ro de julio de 2018, por F_y_Qa) Un bloque de acero está situado sobre la superficie terrestre. Indica justificadamente cómo se modificaría el valor de su peso si la masa de la Tierra se redujese a la mitad y se duplicase su radio.
b) El planeta Mercurio tiene un radio de 2 440 km y la aceleración de la gravedad en su superficie es . Calcula la altura máxima que alcanza un objeto que se lanza verticalmente desde la superficie del planeta con una velocidad de .
Dato: -
EBAU Andalucía: física (junio 2021) - ejercicio C.1 (7911)
19 de abril de 2023, por F_y_Qa) Un rayo de luz monocromática pasa de un medio de índice de refracción a otro medio con índice de refracción , siendo . Razona y justifica la veracidad o falsedad de las siguientes frases: i) la velocidad de dicho rayo aumenta al pasar del primer medio al segundo; ii) la longitud de onda del rayo es mayor en el segundo medio.
b) Sea un recipiente que contiene agua que llega hasta una altura de 0.25 m, y sobre la que se ha colocado una capa de aceite. Procedente del aire, índice sobre la (…) -
EBAU Andalucía: física (junio 2017) - ejercicio B.2 (4644)
2 de julio de 2018, por F_y_Qa) Discute la veracidad de las siguientes afirmaciones: i) Al analizar el movimiento de una partícula cargada positivamente en un campo eléctrico observamos que se desplaza espontáneamente hacia puntos de potencial mayor ; ii) Dos esferas de igual carga se repelen con una fuerza F. Si duplicamos el valor de la carga de cada una de las esferas y también duplicamos la distancia entre ellas, el valor F de la fuerza no varía.
b) Se coloca una carga puntual de en el origen de coordenadas y (…) -
[P(8229)] EBAU Andalucía: junio (2024) RESERVA - ejercicio B.1 (8235)
22 de junio de 2024, por F_y_QHaciendo clic en este enlace puedes ver el enunciado y las respuestas a los apartados del ejercicio que se resuelve en el vídeo.
-
EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio A.4 (8002)
1ro de agosto de 2023, por F_y_QDos lentes convergentes idénticas están separadas 16 cm. Cuando un objeto se sitúa a una cierta distancia a la izquierda de la primera lente, se encuentra que cada una de ellas opera con aumento igual a -1.
a) Determina la potencia de las lentes.
b) ¿Cuánto y hacia dónde debe desplazarse la segunda lente para lograr que la imagen del sistema se forme en el infinito? -
EBAU Andalucía: física (junio 2018) - ejercicio A.1 (4672)
18 de agosto de 2018, por F_y_Qa) Si la masa y el radio de la Tierra se duplican, razona si las siguientes afirmaciones son correctas: i) El periodo orbital de la Luna se duplica; ii) su velocidad orbital permanece constante.
b) La masa de Marte es la décima parte de la masa de la Tierra y su radio la mitad del radio terrestre. Calcula cuál sería la masa y el peso en la superfice de Marte de una persona que en la superficie terrestre tuviera un peso de 700 N.
Dato: .