Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Corriente Eléctrica > Potencia, energía y calor de una lámpara que funciona durante una hora (5932)

Potencia, energía y calor de una lámpara que funciona durante una hora (5932)

Martes 29 de octubre de 2019, por F_y_Q

La diferencia de potencial sufre los extremos de una lámpara de 220\ \Omega es de 110 V. Calcula la energía consumida y el calor producido en una hora y la potencia necesaria para mantenerla encendida.


La potencia necesaria la puedes escribir en función de la resistencia y de la diferencia de potencial:

P = \frac{\Delta V^2}{R} = \frac{110^2\ V^2}{220\ \Omega}= \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 55\ W}}


La potencia es el cociente entre la energía y el tiempo. Para una hora de funcionamiento:

P = \frac{E}{t}\ \to\ E = P\cdot t = 55\ W\cdot 3\ 600\ s= \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{1.98\cdot 10^5\ J}}}


Como la lámpara funciona convirtiendo la energía consumida en calor, debes suponer que el calor producido es el mismo que la energía consumida, es decir, \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{Q= 1.98\cdot 10^5\ J}}}.

Esto se conoce como efecto Joule.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento