Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Cálculos químicos (4.º ESO) > Variación de volumen de un globo aerostático (4518)

Variación de volumen de un globo aerostático (4518)

Martes 14 de noviembre de 2017, por F_y_Q

Un globo para observaciones estratosféricas tiene un volumen de 9\ 000\ m^3 al nivel del mar (presión 76 cm de Hg y temperatura de 27 ^oC). ¿Cuál será su volumen si se eleva a una altura a la que corresponden una presión de 4 cm de Hg y una temperatura de 33 ^oC?


Para poder resolver el sistema vas a usar la ley general de los gases porque lo único que permanece constante es la cantidad de gas dentro del globo:

\frac{P_1\cdot V_1}{T_1} = \frac{P_2\cdot V_2}{T_2}\ \to\ V_2  = \frac{P_1\cdot V_1\cdot T_2}{T_1\cdot P_2}

Ahora debes sustituir los datos dados en el enunciado. La temperatura ha de estar expresada en escala absoluta, lo que puedes hacer sumando 273 a los valores centígrados dados:

V_2 = \frac{76\ \cancel{cm\ Hg}\cdot 9\cdot 10^3\ m^3\cdot 306\ \cancel{K}}{300\ \cancel{K}\cdot 4\ \cancel{cm\ Hg}} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{1.74\cdot 10^5\ m^3}}}

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento