Campo Eléctrico

Problemas, ejercicios y cuestiones sobre campo eléctrico, interacción electrostática, principio de superposición, intensidad del campo y potencial del campo, etc., para estudiantes de 2.º de Bachillerato.

  • (#1487)   Seleccionar

    EBAU Andalucía: física (junio 2010) - ejercicio B.1 (1487)

    a) Explique la relación entre campo y potencial electrostáticos.

    b) Una partícula cargada se mueve espontáneamente hacia puntos en los que el potencial electrostático es mayor. Razone si, de ese comportamiento, puede deducirse el signo de la carga.

  • (#959)   Seleccionar

    Problema campo eléctrico (959)

    El centro de un cuadrado, de lado 1 m, se tiene que el campo es nulo. Si hay una carga de 1 C en tres de los vértices del cuadrado, calcula el valor de la cuarta carga.

  • (#900)   Seleccionar

    Problema campo eléctrico (900)

    Un hilo metálico tiene una densidad lineal de carga \lambda = 3.5\cdot 10^{-9}\ \textstyle{C\over m}. Calcula la intensidad del campo creado por el hilo conductor en un punto situado a 0.8 m de él.

    Dato: K  = 9\cdot 10^9\ \frac{N\cdot m^2}{C^2}

  • (#899)   Seleccionar

    Problema campo eléctrico (899)

    Dos cargas puntuales Q_1 = -2\ \mu C y Q_2 = 6\ \mu C están situadas en los puntos (0, 0) y (0, 10) respectivamente. Calcula:

    a) El potencial eléctrico en un punto P (10, 0).

    b) El trabajo que se requiere para trasladar una tercera carga de 2\ \mu C desde el infinito hasta el punto P.

    c) La energía potencial del sistema formado por las tres cargas.

    Dato: K  = 9\cdot 10^9\ \frac {N\cdot m^2}{C^2}

  • (#898)   Seleccionar

    Problema campo eléctrico (898)

    Se libera desde el reposo un protón en un campo eléctrico uniforme 5 \cdot 10^3\ \textstyle{N\over C} con dirección horizontal y sentido positivo hacia la derecha. El protón se desplaza una distancia de 20 cm en la dirección y sentido del campo. Determina:

    a) La diferencia de potencial entre los extremos de su desplazamiento.

    b) La variación de la energía potencial.

    c) La velocidad que llevará el protón al final de su desplazamiento.

    Datos: q_p = 1.6\cdot 10^{-19}\ C ; m_p = 1.67\cdot 10^{-27}\ kg