Dinámica (4.º ESO)

Ejercicios y problemas de dinámica para alumnos de 4.º de ESO.

  • (#3938)   Seleccionar

    Verdadero o falso sobre dinámica (3938)

    Explica si son verdaderas o falsas los siguientes enunciados:

    1) Para que un cuerpo se mueva con velocidad constante, es necesario que los efectos de las fuerzas que actúan sobre él se anulen entre sí.

    2) La suma de todas las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un cuerpo recibe el nombre de fuerza neta.

    3) La fuerza que ejerce el Sol sobre los planetas es una fuerza de contacto.

    4) Si la suma de las fuerzas que actúan sobre un objeto es igual a cero, el cuerpo se encuentra en reposo.

  • (#3925)   Seleccionar

    Fuerza de rozamiento a partir de aceleración neta (3925)

    ¿Cuál será la fuerza de fricción ejercida por el aire, sobre un cuerpo que tiene una masa de 400 g, si cae con una aceleración de 900 cm/s?

  • (#3734)   Seleccionar

    Cuestiones: leyes de Newton (3734)

    Una caja descansa sobre un suelo horizontal de cemento.

    a) ¿Hace falta aplicar una fuerza para ponerla en movimiento? ¿Y para deslizarla en línea recta a velocidad constante?

    b) Dibuja la gráfica v-t correspondiente a estas acciones.

  • (#3658)   Seleccionar

    Dinámica en un accidente de tráfico (3658)

    En los accidentes de coche son muchos los pasajeros que sufren lesiones en el cuello cuando su vehículo sufrió un impacto por detrás. ¿Cómo se explicaría este hecho a partir de la ley de inercia de Newton? ¿Por qué es importante llevar bien regulado el resposacabezas para evitar este tipo de lesiones?

  • (#3630)   Seleccionar

    Cálculo del peso conocida la masa (3630)

    Si un cuerpo tiene una masa de 45 kg determina su peso. Considera que g = 10 \ \textstyle{m\over s^2} .