El movimiento y las fuerzas (4.º de ESO)

Estudio del movimiento en una dimensión, tanto uniforme como acelerado, así como los sistemas dinámicos y la hidrostática para estudiantes de 4º de ESO.

  • (#7895)   Seleccionar

    Aceleración y velocidad final de un móvil sabiendo la distancia recorrida y el tiempo invertido (7895)

    Un móvil que parte del reposo, recorre una distancia de 345.6 m en un tiempo de 25 s. Determina la aceleración del mismo y la velocidad final que alcanza.

  • (#7853)   Seleccionar

    Tiempo que actúa una fuerza para provocar una variación de velocidad (7853)

    Calcula el tiempo que se debe de aplicarse una fuerza de 35 N para que un cuerpo de 68.6 N de peso varíe su velocidad de 3 a 9 m/s.

  • (#7842)   Seleccionar

    Velocidad y fuerza centrípeta en un movimiento circular uniforme (7842)

    Un automóvil de 1 000 kg transita por una curva de 50 m de radio y recibe una aceleración centrípeta de 2 \ m\cdot s^{-2}, determina:

    a) La rapidez del automóvil.

    b) La fuerza centrípeta.

  • (#7841)   Seleccionar

    Tiempo de subida de un lanzamiento vertical hacia arriba (7841)

    Se lanza verticalmente hacia arriba una piedra a 10 m/s. Despreciando el efecto de la fricción con el aire, determina:

    a) El tiempo que le toma alcanzar su altura máxima.

    b) Su altura después de 1.3 s de vuelo.

  • (#7752)   Seleccionar

    Aceleración de la sangre en el ventrículo izquierdo (7752)

    Si el desplazamiento de la sangre causado por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón es de 3 cm:

    a) Determina la aceleración (en \textstyle{m \over s^2}), sabiendo que esta es acelerada desde el reposo hasta una velocidad de 31\ \textstyle{cm\over s}.

    b) Determina el tiempo (en s) que tarda la sangre en alcanzar su velocidad final.