Energía y Trabajo

Cuestiones y problemas sobre energía mecánica, potencial gravitatoria, potencial elástica, cinética, trabajo, potencia y rendimiento.

  • (#7053)   Seleccionar

    Velocidad a la que gira un objeto sujeto a una cuerda en distintos puntos (7053)

    Un cuerpo de 5 kg gira en un círculo vertical atado al extremo de una cuerda de 1 m de longitud. Si la velocidad del cuerpo en la parte alta es 2.4\ \textstyle{m\over s}, calcula:

    Artículos de esta sección

    a) La rapidez del cuerpo en el punto B.

    b) La tensión de la cuerda en el punto B.

    c) La mínima rapidez que debe tener el cuerpo en la parte más baja para que mantenga su trayectoria circular.

  • (#6992)   Seleccionar

    Potencia, trabajo y variación de energía cinética de un cuerpo al aplicarle una fuerza (6992)

    Sobre un cuerpo de 10 kg de masa actúa una fuerza de 5\cdot 10^{-3}\ N durante 3 minutos. Si la velocidad inicial del cuerpo es 10 m/s, calcula:

    a) El trabajo realizado por la fuerza.

    b) La potencial desarrollada.

    c) La energía cinética final.

    d) La variación de la energía cinética.

  • (#6959)   Seleccionar

    Energía potencial total de una caja colgada de un resorte a una altura (6959)

    Una caja de 10.0 kg se cuelga de un resorte que mide 250\ \textstyle{N\over m} y está colgado de una barra horizontal situada a 3.00 m del suelo. Calcula la energía potencial total del sistema caja-resorte cuando está en equilibrio. Considera que nivel de referencia es el suelo.

  • (#6854)   Seleccionar

    Fuerza aplicada durante un tiempo para desarrollar una potencia dada (6854)

    Se aplica una fuerza constante durante un minuto y medio, trasladando un cuerpo 12 m. Si la potencia obtenida es de 5 000 W, ¿cuál es el valor de la fuerza aplicada?

  • (#6812)   Seleccionar

    Velocidad de dos bolas de billar tras un choque elástico con la misma dirección sentido (6812)

    Dos bolas de billar de masas m_1 = 10\ kg y m_2 = 6\ kg chocan elásticamente con v_1 = 9\ \textstyle{m\over s} y v_2 = 5\ \textstyle{m\over s} . Calcula sus velocidades después del choque si al inicio se mueven en la misma dirección y sentido.