A 613 K, el valor de la constante de equilibrio es para la reacción:
Si en el equilibrio anterior la presión parcial del hidrógeno es una atmósfera, calcula:
a) La concentración de hidrógeno.
b) La presión total.
Problemas, cuestiones y ejercicios sobre equilibrio químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.
A 613 K, el valor de la constante de equilibrio es para la reacción:
Si en el equilibrio anterior la presión parcial del hidrógeno es una atmósfera, calcula:
a) La concentración de hidrógeno.
b) La presión total.
En una vasija de 10 L mantenida a 270 ºC y previamente evacuada se introducen 2,5 moles de pentacloruro de fósforo y se cierra herméticamente. La presión en el interior comienza entonces a elevarse debido a la disociación térmica del pentacloruro: . Cuando se alcanza el equilibrio la presión es (…)
En un vaso de agua se pone una cierta cantidad de una sal poco soluble, de fórmula general y no se disuelve completamente. El producto de solubilidad de la sal es :
a) Deduce la expresión que relaciona la concentración molar de con el producto de solubilidad de la sal.
b) Si se añade una (…)
A cierta temperatura el producto de solubilidad en agua del AgI es . Para esa temperatura, calcula la solubilidad molar del compuesto en:
a) Una disolución 0.1 M de .
b) Una disolución de ácido yodhídrico de pH = 2
La descomposición del pentaóxido de dinitrógeno se puede describir como:
a) Escribe las expresiones de y .
b) ¿Explica cómo evoluciona el equilibrio si se aumenta la presión del sistema?
c) ¿Cómo afectaría al equilibrio un aumento de la concentración de oxígeno? ¿Y al valor de ?