Equilibrio Químico (2.º Bach)

Problemas, cuestiones y ejercicios sobre equilibrio químico para alumnos de 2.º de Bachillerato.

  • (#1424)   Seleccionar

    Equilibrio químico: Constantes de equilibrio Kc y Kp 0001

    Una mezcla de 2,5 moles de nitrógeno y 2,5 moles de hidrógeno se coloca en un reactor de 25 L y se calienta a 400 ºC. En el equilibrio ha reaccionado el 5 \% del nitrógeno. Calcula:

    a) Los valores de las constantes de equilibrio K_C y K_P a 400 ºC, para la reacción N_2\ (g) + H_2\ (g)\ \to\ NH_3\ (g)

    b) Las presiones parciales de los gases en el equilibrio.

  • (#1415)   Seleccionar

    Equilibrio químico: principio de Le Chatelier (1415)

    A partir de la reacción:

    \ce{1/2N2(g) +O2(g) -> NO2(g)}

    que transcurre a 350\ ^oC y una vez establecido el equilibrio:

    a) ¿Cómo influye una disminución del volumen del reactor en el equilibrio?

    b) Si el proceso es endotérmico, ¿cómo afectará al equilibrio un descenso de la temperatura?

    c) Si usamos un catalizador de \ce{Fe_2O_3} , ¿cómo afectará éste al equilibrio?

  • (#1411)   Seleccionar

    Equilibrios heterogéneos: Solubilidad y producto de solubilidad (1411)

    A 25 ^oC la solubilidad del \ce{PbI2} en agua pura es 0.7 g/L. Calcula:

    a) El producto de solubilidad.

    b) La solubilidad del \ce{PbI2} a esa temperatura en una disolución 0.1 M de KI .

    Masas atómicas: I = 127 ; Pb = 207.

  • (#1401)   Seleccionar

    Equilibrios heterogéneos: Solubilidad (1401)

    A 25 ^oC, la solubilidad del fluoruro de bario en agua es 1.30 g/L. Calcula a esa temperatura:

    a) La solubilidad del fluoruro de bario expresada en mol/L.

    b) El producto de solubilidad del fluoruro de bario.

    c) La solubilidad del fluoruro de bario, expresada en mol/L, en una disolución acuosa 0.5 M de fluoruro de sodio.

    Datos: F = 19 ; Ba = 137.

  • (#1397)   Seleccionar

    Equilibrio químico: Principio de Le Chatelier 0001

    En condiciones estándar la descomposición del dióxido de nitrógeno es endotérmica. Responde razonadamente a las siguientes cuestiones:

    a) ¿Variará la constante de equilibrio si se aumenta la concentración de oxígeno en el equilibrio?

    b) ¿Será iguales los valores de K_C y K_P en esas condiciones?

    c) ¿Hacia dónde evoluciona el equilibrio si se produce un descenso en la presión del sistema?