Física Relativista

Problemas, ejercicios y cuestiones sobre relatividad en mecánica clásica, teoría especial de la relatividad y mecánica relativista, para estudiantes de 2.º de Bachillerato.

  • (#997)   Seleccionar

    Física relativista: contracción de la longitud (997)

    Un alambre de 0.80 m de longitud se mueve con velocidad 0.85 c a lo largo del eje OX con respecto a un observador en reposo. ¿Qué longitud mediría ese observador?

  • (#996)   Seleccionar

    Velocidad de un vehículo con respecto a otro en física relativista (996)

    Dos vehículos imaginarios se desplazan en sentido contrario. Un observador en reposo mide que la velocidad del primero es 0.70 c y la velocidad del segundo es 0.78 c. Determina la velocidad del segundo vehículo respecto del primero.

  • (#995)   Seleccionar

    Dilatación del tiempo en física relativista (995)

    Una de las consecuencias de la «teoría especial de la relatividad» es que el tiempo se dilata para un observador en reposo con respecto a otro en movimiento. La paradoja de los gemelos ilustra esta consecuencia. Si suponemos que uno de los gemelos viaja durante un año en un dispositivo capaz de alcanzar una velocidad del 98 \% de la velocidad de la luz, ¿qué tiempo habrá esperado el otro gemelo en la Tierra a que vuelva?

  • (#994)   Seleccionar

    Ecuación que permite conocer la posición de un objeto lanzado hacia arriba (994)

    Una persona se encuentra 15 m por encima de otra cuando lanza hacia arriba un objeto con velocidad inicial v_0. ¿Cuál es la ecuación de transformación que permite conocer la posición del objeto en cualquier instante para cualquiera de los dos observadores?

  • (#993)   Seleccionar

    Problema física relativista: velocidades relativas de los pasajeros de un tren (993)

    Un tren lleva una velocidad constante de 90 km/h. Un viajero camina por el vagón, en el mismo sentido del movimiento del tren, a una velocidad de 0.5 m/s. En el otro extremo otro pasajero camina en sentido contrario a una velocidad de 0.68 m/s. Calcula:

    a) La velocidad del primer viajero respecto de un observador situado fuera del tren.

    b) La velocidad del segundo viajero respecto del mismo observador.

    c) La velocidad del primer viajero con respecto al segundo.