Una solución de sufalto de cinc () tiene una concentración del
(m/m) y una densidad de
. Determina la concentración expresada en porcentaje (m/V) y molaridad.
En 35 g de agua se disuelven 5 g de cloruro de hidrógeno. La densidad de la disolución resultante es . Halla su concentración molar y su porcentaje en masa.
Calcula la molaridad y el (m/V) de una solución, cuyo soluto tiene una masa molar de 74 g/mol y siendo su densidad 1,05 g/mL, formada al disolver 12 g de soluto en 200 g de disolvente.
Una disolución acuosa de sacarosa, de en masa, tiene una densidad de
. ¿Cuál es la molaridad, la molalidad, y la fracción molar de la sacarosa en esta disolución?
Masa molar de la sacarosa: .
Disponemos de una disolución acuosa de ácido clorhídrico al en masa. Si su densidad es de
, calcula:
a) Molaridad de la disolución.
b) Molalidad de la disolución.
c) Fracciones molares del soluto y del disolvente.
Una solución de contiene 270 gramos de soluto por litro de disolución y una densidad de 1.32 g/mL. Determina la molaridad, molalidad, fracción molar y normalidad de la solución.
Datos: H = 1 ; S = 32 ; O = 16.
Se quiere preparar 2 litros de una solución acuosa de ácido carbónico al (m/V). Sabiendo que la densidad de la solución es de 1.6 g/mL, calcula la molaridad, molalidad y normalidad de la disolución.
Calcula la normalidad de:
a) Una disolución 0,5 M de
b) Una disolución 0,8 M de HNO3
¿Cuál es la normalidad de 25 mL de HCl, si se han necesitado 35 mL de NaOH 0.1 N para su neutralización?
¿Qué volumen de solución 0,8 N se puede preparar con 20 g de NaOH?