Los rayos UV-C tienen una longitud de onda de entre 200 nm y 280 nm. Deduce las frecuencias asociadas y su longitud de onda en agua.
Datos: ;
;
.
El espectro visible en el aire está comprendido entre las longitudes de onda 380 nm (violeta) y 780 nm (rojo).
a) Calcula las frecuencias de estas radiaciones extremas. ¿Cuál de ellas se propaga a mayor velocidad?
b) Determina entre qué longitudes de onda está comprendido el espectro visible en el agua, cuyo índice de refracción es 4/3.
Dato:
Sobre un prisma cúbico de índice de refracción n situado en el aire incide un rayo luminoso con un ángulo de . El ángulo que forma el rayo emergente con la normal es
. Determina:
a) El índice de refracción n del prisma.
b) El ángulo que forman entre sí la dirección del rayo incidente en A con la dirección del rayo emergente en B.
Un haz de luz con un ángulo de incidencia de viaja a través de un medio con un índice de refracción de 1.7. La luz entra en un segundo medio y forma un ángulo de refracción de
. ¿Cuál es el índice de refracción del segundo medio?
Calcula la longitud de onda en una disolución de azúcar al de un rayo de luz amarilla cuya longitud de onda en el vacío es de 589 nm.
Dato: El índice de refacción para la disolución de azúcar es 1.52.
Un estudiante de secundaria observa como un rayo de luz ingresa a la superficie terrestre y posteriormente sigue su trayectoria hasta atravesar un contenedor de vidrio en el cual reposan dos sustancias; aceite y agua. El ángulo que se forma entre el rayo de luz y la superficie del aceite es de . Sabiendo que el índice de refracción de agua es 1.33 y del aceite 1.51, ¿cuál es el ángulo de refracción que formará el rayo con el agua?
El ojo humano es sensible a las ondas electromagnéticas en el rango de frecuencia de y
. ¿Cuál será el rango de longitud de onda correspondiente?
El radio medio de la órbita terrestre en su movimiento de traslación es de 150 millones de kilómetros. ¿Qué tiempo tardaríamos en percibir una gran fluctuación de la emisión solar en la Tierra?
Dato:
Los índices de refracción de la luz amarilla en agua y benceno son 1.333 y 1.501 respectivamente. Determina:
a) La velocidad de propagación de la radiación en el agua y en el benceno.
b) El índice de refracción relativo del benceno respecto del agua.