Cuando se queman 12 g de benceno a volumen constante en un calorímetro adiabático, los 4 kg de agua que bañan al reactor aumentan su temperatura . Determina la entalpía de combustión del benceno en condiciones estándar.
Datos:
El motor de una máquina cortacésped funciona con una gasolina de composición única de octano (). Calcula:
a) La entalpía de combustión estándar del octano aplicando la ley de Hess.
b) El calor que se desprende en la combustión de 2 kg de octano.
Masas atómicas: C = 12 u ; O = 16 u ; H = 1 u. Las entalpías estándar de formación del , del
y del
son respectivamente:
;
y
.
Cuando reaccionan, en condiciones estándar, 6 g de carbono con hidrógeno gaseoso para formar metano se desprenden 37.452 kJ. Determina la entalpía de formación del metano.
Se liberan cuando 2 g de hierro se oxidan a óxido de hierro(III), a presión constante:
a) Calcula el valor del calor estándar de formación de este óxido, expresado en kJ/mol.
b) ¿La reacción es exotérmica? Realiza un diagrama entálpico para esta reacción.
Masas atómicas: Fe = 56, O = 16.
El fosfuro de aluminio reacciona con agua para dar hidróxido de aluminio y fosfano, según la reacción:
Determina la entalpía de reacción del proceso a partir de los siguientes datos, en :
;
;
;
; P = 31 ; Al = 27.
Calcula la energía del sistema cuando reaccionan 20 g de y decide si es energía liberada o absorbida por el sistema.
Determina el valor de las entalpías de las siguientes reacciones:
a)
b)
Datos: Entalpías de formación en kJ/mol: ;
;
;
Calcula la entalpía estándar de la reacción:
a partir de:
a) Las energías de enlace.
b) Las entalpías de formación.
Datos:
Energías de enlace (kJ/mol): C-H = 414 ; Cl-Cl = 244 ; C-Cl = 330 ; H-Cl = 430
Entalpías de Formación (kJ/mol): ;
;
Calcula la variación de entalpía para la siguiente reacción:
Sabiendo que las energías de enlace son: ,
y
.
Calcula, en condiciones estándar, la entalpía de reacción para el proceso:
Datos (kJ/mol): ;