A la solubilidad del
en agua pura es 0.7 g/L. Calcula:
a) El producto de solubilidad.
b) La solubilidad del a esa temperatura en una disolución 0.1 M de KI .
Masas atómicas: I = 127 ; Pb = 207.
En un recipiente de 5 litros de capacidad se introducen 0.1 mol de una sustancia A, 0.1 mol de una sustancia B y 0.1 mol de otra C, todas ellas gaseosas. El sistema alcanza el equilibrio a la temperatura de 500 K, de acuerdo a la ecuación química:
siendo entonces la presión en el recipiente de 2.38 atm. Se sabe que está comprendida entre 100 y 150. Con estos datos:
a) Razona en qué sentido evolucionará la reacción hasta que alcance el equilibrio.
b) Calcula las concentraciones de cada especie en el equilibrio.
c) Determina el valor exacto de .
d) ¿Cuál será la presión parcial de cada uno de los gases en el equilibrio?
e) Calcula el valor de .
En una industria química se produce amoniaco según el equilibrio:
Indica qué factores afectarían al equilibrio y explica qué se haría para aumentar el rendimiento en la obtención de amoniaco.
Para la reacción:
a 2 000 K, la constante de equilibrio . Si en un volumen de 1.00 L de una mezcla en equilibrio a 2 000 K hay 0.10 moles de
y 0.10 moles de
:
a) ¿Cuál es la fracción molar de ?
b) ¿Cuándo está favorecida la conversión de a
, a altas o a bajas presiones?
c) Si la mezcla en equilibrio a 2 000 K se traslada del matraz de 1.00 L a otro de 2.00 L, ¿aumentará, disminuirá o permanecerá constante el número de moles de ?
Se ha estudiado la reacción del equilibrio siguiente, a 735 K y en un volumen de un litro:
Inicialmente se introdujeron 2 moles de . Una vez alcanzado el equilibrio se comprobó que se había disociado en un
del compuesto. Calcula los valores de
y
.
A y presión de 1atm, el
se disocia en
y
en un
.Calcula:
a) y
.
b) El grado de disociación a la misma temperatura pero a 10 atm de presión.
Mezclamos 0.5 litros de una disolución acuosa de nitrato de plata 0.05 M con un litro de otra disolución de cloruro de sodio 0.01 M. Sabiendo que el valor del producto de solubilidad del cloruro de plata es , ¿qué masa de
precipitará?
Masas atómicas: Ag = 108 ; Cl = 35.5
Se mezclan 2 g de un soluto con 2 mL de agua (), resultando que la densidad de la disolución es
. La solubilidad del soluto en agua viene dada por la siguiente expresión:
(con T expresada en
)
a) Para el sistema a , halla la concentración
de la disolución.
b) ¿Cuántos gramos de agua o soluto harán falta para modificar el número de fases del sistema?
Disolvemos 2.5 g de clorato de potasio en 100 mL de agua a . Al enfriar a
observamos que el volumen continuaba siendo de 100 mL pero se había producido la cristalización de parte de la sal. Sabiendo que la densidad del agua a
es de 0.9922 g/mL y la de la disolución del clorato de potasio a
es de 1.0085 g/mL, calcula la masa de este compuesto que cristalizó. ¿Cuál es el producto de solubilidad del clorato de potasio a
?
En un recipiente de hay inicialmente 2 moles de dióxido de azufre gaseoso y 1 mol de trióxido de azufre gaseoso, a 700 K. Si se desea aumentar la concentración de trióxido de azufre hasta que llegue a 0.6 M:
a) ¿Cuántos moles de oxígeno habrá que agregar al recipiente?
Considera el equilibrio y la constante :