Ejercicios FyQ

 Ejercicios Resueltos de Reacciones de Transferencia de Protones

Calcula el pOH, la [\ce{OH-}] y la [\ce{H+}] de las disoluciones que posean los siguientes pH: a) 0.0; b) 7.52; c) 3.3; d) 10.9; e) 14


Una mezcla que contiene solo \ce{BaCO3} y \ce{Li2CO3} pesa 0.150 g. Si se consumen 24.7 mL de \ce{HCl} 0.127 M para completar la neutralización:

\ce{CO3^{2-} + 2H^+ -> H2CO3}

¿Cuál es el porcentaje de \ce{BaCO3} en la muestra?. Expresa el resultado con dos cifras decimales.


El cianuro de hidrógeno es un líquido muy venenoso y altamente volátil, soluble en agua, en donde origina ácido cianhídrico. Considera la ionización del ácido cianhídrico en disolución acuosa e indica cómo resulta afectado el porcentaje de ionización de dicho ácido en los siguientes casos, justificando tus respuestas:

a) Agregado de una pequeña cantidad de hidróxido de sodio.

b) Agregado de cianuro de sodio.

c) Agregado de cloruro de sodio.

d) Aumento del volumen del recipiente.

e) Aumento de la temperatura.


El ácido caproico, \ce{C6H11O2H}, se encuentra en el aceite de coco y se utiliza en la fabricación de aromas artificiales. Una disolución preparada disolviendo 0.14 moles de ácido caproico en agua hasta obtener 1.5 litros de disolución, tiene una concentración de iones oxonio igual a 1.1\cdot 10^{-3}\ M. Calcula el valor de \ce{K_a} para el ácido caproico.


Para valorar 20 mL de NaOH se han gastado 16,4 mL de una disolución 5\cdot 10^{-3}\ M de H_2SO_4. Calcula la molaridad de la disolución de NaOH.


A temperatura ambiente, la densidad de una disolución de ácido sulfúrico del 24\% de riqueza en peso es de 1,17 g/mL. Calcula:

a) Su concentración molar.

b) El volumen de disolución necesario para neutralizar 100 mL de disolución 2,5 M de hidróxido potásico.

Datos: H = 1 ; S = 32 ; O = 16


Determina la riqueza de una sosa comercial si 30 g de esta han necesitado de 50 mL de una disolución de ácido sulfúrico 3 M para ser neutralizados.

(Datos: Na = 23 ; O = 16 ; H = 1)


Calcula el volumen de ácido perclórico 0.15 M necesario para neutralizar cada una de las siguientes bases:

a) 125 mL de disolución de hidróxido bárico 0.2 M.

b) 0.3 g de hidrogeno(trioxidocarbonato) de sodio

Masas atómicas: C = 12 ; Na = 23 ; H = 1 ; O = 16.


Para las siguientes sales \ce{NaCl} , \ce{NH4NO_3} y \ce{K2CO3}:

a) Escribe las ecuaciones químicas correspondientes a su disolución en agua.

b) Clasifica las disoluciones en ácidas, básicas o neutras.

Datos: K_b(\ce{NH3}) = 1.8\cdot 10^{-5} ; K_a(\ce{H2CO_3}) = 4.03\cdot 10^{-7}


Una muestra de 15 mL de una disolución de ácido sulfúrico de molaridad desconocida se titula con 32.4 mL de NaOH 0.45 M hasta punto final de titulación con azul de bromotimol. De acuerdo con esos datos, ¿cuál es la molaridad de la disolución de ácido sulfúrico \ce{H_2SO_4}, teniendo en cuenta la siguiente reacción:

\ce{H2SO4 + 2NaOH -> 2H2O + Na2SO4}


Índice de Ejercicios RESUELTOS

Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.