Principio Arquímedes: empuje del aire sobre tu cuerpo (287)

, por F_y_Q

Aunque el principio de Arquímedes solo es perceptible en los líquidos, también los gases producen un empuje sobre los cuerpos inmersos en ellos. Calcula el empuje que el aire ejerce sobre tu cuerpo y, en función de ese resultado, determina tu peso si estuvieras en el vacío. Considera que tu volumen aproximado es de 60 litros.

Dato: \rho_{\text{aire}} = 1.29\ kg\cdot m^{-3}

P.-S.

El empuje es igual al peso del fluido desalojado por el cuerpo que está inmerso en él. En este caso, es el aire:

\left E = m_{\text{aire}}\cdot g \atop m_{\text{aire}} = \rho_{\text{aire}}\cdot V \right \}\ \to\ \color[RGB]{2,112,20}{\bm{E = \rho_{\text{aire}}\cdot V\cdot g}}

Sustituyes en la ecuación y calculas:

E = 1.29\ \frac{kg}{\cancel{m^3}}\cdot 60\ \cancel{L}\cdot \frac{1\ \cancel{m^3}}{10^3\ \cancel{L}}\cdot 9.8\ \frac{m}{s^2} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 0.76\ N}}


Si supones una masa de 80 kg para la persona, su peso en el vacío sería:

p_{\text{vac}} = 80\ kg\cdot 9.8\ \frac{m}{s^2} + 0.76\ N = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 784.76\ N}}