-
Velocidad angular y aceleración angular de una noria de sangre (6555)
En la antiguedad se molía el grano en norias giratorias impulsadas por un animal. Considera una noria con un radio de 2 m. Si el animal que la impulsa se mueve con una velocidad tangencial constante de 1 m/s, calcula la velocidad angular de la noria, las revoluciones que da por minuto y la aceleración centrípeta con la que el animal impulsa a la noria.
-
Ángulo que barre una partícula que gira con movimiento circular uniforme
Una partícula que gira por una trayectoria circular da 40 vueltas en 12 segundos. Determina el ángulo girado en 3 s y el tiempo nesesario para girar un angulo de
.
-
Refuerzo: distancia que recorre un aparato que gira pi/2 radianes (6085)
Un dispositivo circular de 3 m de radio gira
. ¿Qué distancia habrá recorrido
-
Espacio que recorre el minutero del Big Ben en diez minutos
¿Cuál es el espacio recorrido por la aguja de los minutos del Big Ben al cabo de 10 minutos?
Considera que la distancia desde el eje hasta el extremo de la aguja de los minutos es 3.44 m.
-
Refuerzo: magnitudes del movimiento circular a partir del trabajo de una rueda (6043)
Una rueda de 20 kg y 20 cm de diámetro ejerce un trabajo de 5 000 J para desplazarse 20 m. Calcula la velocidad, aceleración, periodo, frecuencia y fuerza centrípeta de la rueda.