-
Tiempo hasta la colisión entre dos cuerpos con velocidades opuestas
Dos móviles "A" y "B", en cierto instante, están separados una distancia de 400 m. ¿Qué tiempo transcurre hasta que colisionan, si "A" se mueve con un MRU con velocidad de 6 m/s y "B" lo hace con un MRUA con velocidad inicial de 3 m/s y una aceleración de
.
-
Tiempo para el choque entre dos cuerpos con velocidades opuestas (4366)
Dos móviles «A» y «B» están separados una distancia de 40 m, en cierto instante. Determina cuánto tiempo transcurre hasta que colisionan, si «A» se mueve con un MRU con velocidad de
y «B» lo hace con un MRUA con velocidad inicial de
y una aceleración de
.
-
Segundo desplazamiento de un ciclista en una composición de movimientos (4354)
Un ciclista recorre 8 km hacia el oeste y luego cambia de dirección. Al final del recorrido se encuentra a 12 km, a
al noroeste. ¿Cuál es su segundo desplazamiento?
-
Lanzamiento parabólico de un proyectil desde un risco (4160)
Un proyectil se dispara desde el extremo de un risco a 125 m sobre el nivel del suelo, con una rapidez inicial de 65 m/s y un angulo de
con respecto a la horizontal, determina:
a) El tiempo que tarda el proyectil en golpear en el suelo.
b) El alcance del proyectil con respecto a la base del risco.
c) Las componentes de la velocidad en el instante antes de tocar el suelo.
d) El módulo de la velocidad.
e) El ángulo formado por el vector de velocidad con respecto a la horizontal.
f) La altura máxima que alcanza el proyectil.
-
Análisis del ángulo de lanzamiento en tiro oblicuo (3922)
Plantea un ejemplo que demuestre que la distancia horizontal que alcanza un proyectil no se modifica si intercambiamos las componentes horizontal y vertical de la velocidad inicial.