-
Velocidad, periodo y energía de un satélite que orbita la Tierra (8404)
Un satélite artificial de masa 500 kg orbita alrededor de la Tierra en una órbita circular a una altura de 400 km sobre la superficie terrestre. Sabiendo que el radio de la Tierra es de 6 370 km y que la masa de la Tierra es
, calcula:
a) La velocidad orbital del satélite.
b) El período de la órbita.
c) La energía mecánica total del satélite en su órbita.
Dato: 
-
Fuerza resultante de dos masas puntuales sobre una tercera (8328)
En el punto A (2,0) se sitúa una masa de 2 kg y en el punto B (5,0) se coloca otra masa de 4 kg. Calcula la fuerza resultante que actúa sobre una tercera masa de 5 kg cuando se coloca en el origen de coordenadas y cuando se sitúa en el punto C (2,4).
-
EBAU Madrid: física (junio 2022) - ejercicio A.1 (7999)
Una partícula de masa 20 kg permanece fija en el origen de coordenadas.
a) Calcula el campo gravitatorio generado por la masa en el punto (8, 6) m y la fuerza que experimentará una segunda partícula de masa 3 kg situada en dicho punto.
b) Con el objetivo de alejar la segunda partícula, se le transmite una velocidad de
en la dirección de la recta que une ambas partículas. Halla el punto más alejado del origen que alcanzará dicha partícula.
Dato: 
-
Masa de la Tierra a partir del periodo orbital de la Luna (7690)
La distancia entre la Tierra y la Luna es aproximadamente de 380 000 km y el periodo de la órbita de la Luna, de 27.3 días. Con estos datos calcula la masa de la Tierra.
-
Fuerza de gravitación sobre un cuerpo en otro planeta (7386)
Un cuerpo de masa m es atraído, cuando es colocado en la superficie de la Tierra, por una fuerza gravitacional de intensidad F. Determina la fuerza gravitacional sobre ese cuerpo cuando es llevado hacia la superficie de un planeta de forma esférica cuya masa es ocho veces mayor que la de la Tierra y cuyo radio es cuatro veces mayor que el radio terrestre.