Portada del sitio > Secundaria > F y Q [4.º ESO] > Estática > Aplicación del Principio de Arquímedes a recipientes con distintos objetos

Aplicación del Principio de Arquímedes a recipientes con distintos objetos

Martes 15 de octubre de 2019, por F_y_Q

Observa los cinco recipientes iguales, todos llenos de agua y cada uno encima de una balanza. Vamos encontrado en el b) un bloque de madera sujetado en el fondo del recipiente por un hilo, en el c) un cubo de hielo, en el d) un barco flotando y en el e) un barco hundido. ¿Cuál de las balanzas marcará el peso mayor y cuál el peso menor? ¿Por qué? Ordénalas de mayor a menor peso.


La clave del ejercicio está en la situación en la que están los objetos. El recipiente que pesará más será el e) porque el barco hundido es más denso que el agua y la masa del barco es MAYOR que la masa del agua que desplaza. El recipiente que menos pesará será el b) porque la madera está sujeta por el hilo para que no suba, siendo MENOS densa que el agua y su masa será menor que la del agua que desplaza.

El orden decreciente en las masas de los recipientes es:

e) > a) > d) > c) > b).

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento