Portada del sitio > Bachillerato > Química 2.º Bachillerato > Equilibrio Químico (2.º Bach) > Cálculo de presiones parciales y Kc y Kp (2385)

Cálculo de presiones parciales y Kc y Kp (2385)

Sábado 4 de enero de 2014, por F_y_Q

Tenemos el siguiente equilibrio gaseoso a 720\ ^oC:

\ce{SO3 <=> SO2 + \textstyle{1\over 2}O2}

A una presión de 0.25 atm, el \ce{SO_3} se encuentra disociado en un 69\ \%. Calcula las presiones parciales de cada gas en el equilibrio y los valores de \ce{K_P} y \ce{K_C}.


Para hacer el problema, supones que los moles iniciales de \ce{SO3} son \ce{n_0}. Al tener en cuenta la disociación, en el equilibrio quedarán:

\ce{SO3}: n_0(1 - \alpha) ; \ce{SO2}: n_0 \alpha ; \ce{O2}: \frac{n_0 \alpha}{2}

Para calcular la presión parcial de cada uno de estos componentes de la mezcla debes calcular las fracciones molares de cada uno de ellos. Si sumas los moles que hay en el equilibrio tienes:

\color[RGB]{0,112,192}{\bm{n_T = n_0\left(1 + \frac{\alpha}{2}\right)}}

La fracción molar de cada especie se determina dividiendo los moles en el equilibrio por los moles totales. A partir de ahí, puedes determinar las presiones parciales de cada elemento en el equilibrio:

P_{\ce{SO3}} = \frac{n_0(1 - \alpha)}{n_0(1 + \frac{\alpha}{2})}\cdot P_T = \frac{0.31}{1.345}\cdot 0.25\ atm = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{5.76\cdot 10^{-2}\ atm}}}


P_{\ce{SO2}} = \frac{n_0 \alpha}{n_0\left(1 + \frac{\alpha}{2}\right)}\cdot P_T = \frac{0.69}{1.345}\cdot 0.25\ atm = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bf 0.13\ atm}}


P_{\ce{O2}} = \frac{n_0 \frac{\alpha}{2}}{n_0\left(1 + \frac{\alpha}{2}\right)}\cdot P_T = \frac{0.345}{1.345}\cdot 0.25\ atm = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{6.24\cdot 10^{-2}\ atm}}}


Ahora puedes calcular el valor de \ce{K_P}:

K_P = \frac{P_{\ce{SO2}}\cdot P^{\frac{1}{2}}_{\ce{O2}}}{P_{\ce{SO3}}} = \frac{0.13\cdot (6.24\cdot 10^{-2})^{\frac{1}{2}}}{5.76\cdot 10^{-2}} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{5.64\cdot 10^{-1}\ atm^{1/2}}}}


Sabes que la relación entre las constantes de equilibrio es:

\color[RGB]{2,112,20}{\bm{K_P = K_C(RT)^{\Delta n}}}

Despejando y sustituyendo obtienes:

\ce{K_C} = 5.64\cdot 10^{-1}\cdot (0.082\cdot 993)^{-1/2} = \fbox{\color[RGB]{192,0,0}{\bm{6.25\cdot 10^{-2}\ M^{1/2}}}}

Mensajes

  • Hola, en el cálculo de la Kp, en el lugar donde ponemos la PO2 no habría que elevar (6,24*10^-2) a 1/2 en vez de a 2? Es decir, su coeficiente estequiométrico es 1/2 y no 2.

  • La variacion de moles no es 0.5 positivo?

    • Sí que lo es pero, si repasas, te darás cuenta de que hemos despejado K_C en la expresión de K_P y la expresión que resulta, y en la que tenemos que sustituir, es K_C = K_P\cdot (R\cdot T)^{-\Delta n}, apareciendo un signo menos en el exponente de la expresión.

  • Como hallas alfa, el numero de moles ?

    • El valor de alfa viene dado en el enunciado en forma de tanto por ciento. Basta con que lo expreses en tanto por uno para tenerlo, es decir, es \alpha = 0,69.

      El número de moles no es necesario porque las fracciones molares se calculan como el cociente entre los moles en el equilibrio de cada especie y los moles totales. Ambos valores contienen el número moles iniciales y puedes simplificarlo.

  • De acuerdo a la reacción C(s) CO(2)-2CO(g)como calculo la presión parcial de COsi a 1000°C la KP es de 168atmy el CO(2) tiene una presión par ial de 0.1 atm en el equilibrio cuál es su procedimiento para resolverlo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Añadir un documento