El dióxido de nitrógeno, a temperatura alta, se disocia en monóxido de nitrógeno y oxígeno:
Un recipiente metálico de 2,0 L de capacidad contiene solamente dióxido de nitrógeno a 25 ºC y 21,1 atm de presión. Se calienta el recipiente hasta 300 ºC, manteniéndose constante el volumen, y se observa que la presión de equilibrio en el recipiente es de 50 atm. Calcula, a 300 ºC:
a) El grado de disociación del .
b) El valor de para el equilibrio de disociación del .
(Dato: )
Portada del sitio > Palabras clave > Equilibrio químico: constante de equilibrio, factores que lo afectan y (…) > Grado disociación
Grado disociación
Artículos
-
PAU equilibrio químico 0009
14 de marzo de 2010, por F_y_Q -
Problema equilibrio químico 0016
23 de febrero de 2011, por F_y_QEn un recipiente de 3 L se introducen 0,60 moles de y 0,36 moles de . Calentamos el recipiente hasta los 650 ºC y se establece el equilibrio:
En estas condiciones reacciona el 5,3 del nitrógeno existente. Calcula el valor de a esa temperatura y la presión total en el recipiente cuando se ha alcanzado el equilibrio. -
Equilibrio químico: Constante de equilibrio y grado disociación 0001
9 de junio de 2011, por F_y_QEn un matraz de 2 litros se introducen 12 g de pentacloruro de fósforo y se calienta hasta 300 ºC. Al establecerse el equilibrio de disociación, a esta temperatura:
la presión total de la mezcla es de 2,12 atm.
a) ¿Cuánto vale el grado de disociación en las condiciones señaladas?
b) ¿Cuál es el valor de Kp a esa temperatura?
Masas atómicas: P = 31; Cl = 35,5. -
Problema equilibrio químico 0007
8 de marzo de 2010, por F_y_QPara la reacción de disociación del gaseoso, vale 2,49 atm a 60 ºC. Calcula el grado de disociación del a 60 ºC y una presión total de 1 atm.
-
Constantes de equilibrio y grado de disociación 0001
26 de agosto de 2012, por F_y_QEn un recipiente se introduce una cierta cantidad de y se calienta a 182 ºC, alcanzando la presión de una atmósfera y estableciéndose el equilibrio:
Sabiendo que en las condiciones anteriores el se disocia en un 29,2. Calcule:
a) Las constantes de equilibrio y .
b) La presión total necesaria para que, a esa temperatura, el se disocie en un 60.
Datos: -
PAU equilibrio químico 0012
14 de marzo de 2010, por F_y_QA la temperatura de 400 ºC y 710 mm Hg de presión, el amoniaco se encuentra disociado en un según la ecuación:
Calcula:
a) La presión parcial de cada uno de los gases que constituyen la mezcla en equilibrio.
b) El valor de las constantes y a esas temperaturas.
(Dato: 1 atm = 760 mm Hg) -
Cálculo de presiones parciales y Kc y Kp (2385)
4 de enero de 2014, por F_y_QTenemos el siguiente equilibrio gaseoso a :
A una presión de 0.25 atm, el se encuentra disociado en un . Calcula las presiones parciales de cada gas en el equilibrio y los valores de y . -
PAU equilibrio químico 0004
13 de marzo de 2010, por F_y_QEn un matraz de 2 L se introducen 12 g de pentacloruro de fósforo y se calienta hasta 300 ºC. Al establecerse el equilibrio de disociación a esta temperatura:
la presión total de la mezcla es 2,12 atm.
a) ¿Cuánto vale el grado de disociación en las condiciones señaladas?
b) ¿Cuál es el valor de a esa temperatura? -
PAU Andalucía septiembre 2012: Equilibrio químico
4 de enero de 2013, por F_y_QEn un recipiente que tiene una capacidad de 4 L, se introducen 5 moles de (g) y se calienta hasta una temperatura de 350 K. Si la constante de disociación del (g) para dar CO (g) y (g) es = 0,190. Determina:
a) El grado de disociación y la concentración de las especies en equilibrio.
b) A continuación, a la misma temperatura, se añaden 4 moles de CO al sistema. Determina la nueva concentración de todas las especies una vez alcanzado el equilibrio. -
Equilibrio de descomposición del carbamato de amonio (6848)
29 de octubre de 2020, por F_y_QEl carbamato de amonio es una sustancia de uso común (como fertilizante) con un equilibrio sólido-vapor que ha sido ampliamente estudiado desde mediados del siglo XIX y que actualmente está considerado como la base de la tecnología más avanzada (SCR, reducción catalítica selectiva) para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en motores diesel exigida por las nuevas legislaciones internacionales:
Para determinar su grado de disociación hasta alcanzarse dicho equilibrio se (…)