Dos partículas se mueven en línea recta sobre vías paralelas y sus velocidades se comportan en función del tiempo según la gráfica adjunta. Si inicialmente está separadas 8 m, estando B detrás de A, determina el instante en el que B estará 16 cm por delante de A.
Portada del sitio > Bachillerato > F y Q [1.º Bachillerato] > Cinemática
Cinemática
Ejercicios y problemas sobre movimientos y composición de movimientos para alumnos de 1.º de Bachillerato.
-
Movimiento de dos trenes y momento en el que se adelantan (6972)
14 de enero de 2021, por F_y_Q -
Velocidad de una bala a partir de un dispositivo rotacional (6971)
14 de enero de 2021, por F_y_QLa rapidez de una bala en movimiento puede determinarse al permitir que esta atraviese dos discos giratorios de papel montados sobre un mismo eje y separados por una distancia (d). A partir del desplazamiento angular () de los agujeros de la bala en los discos y de la rapidez rotacional () se puede determinar la rapidez (v) de la bala.
a) Escribe la ecuación para calcular v.
b) ¿Cuál es la velocidad si d = 80 cm, y ? -
Instante en el que un coche está entre otros dos que se mueven con MRU (6945)
25 de diciembre de 2020, por F_y_QEl esquema representa el instante inicial de la persecución entre tres vehículos A, B y C que viajan a velocidades de , y , respectivamente. Determina el instante en el que el coche A estará exactamente entre los coches B y C, a la misma distancia de ambos.
-
Velocidad de un satélite que gira alrededor de la Tierra (6902)
1ro de diciembre de 2020, por F_y_QUn satélite artificial de la Tierra se encuentra en una órbita que se supone es una circunferencia, a una distancia de 400 km sobre la superficie terrestre. Calcula la rapidez del satélite en su órbita, sabiendo que el radio medio de la tierra es 6 370 km y que la aceleración centrípeta del satélite es .
-
Distancia en la que acelera un disco acelerado por un jugador de hockey (6883)
14 de noviembre de 2020, por F_y_QEn un tiro de hockey sobre hielo, el jugador acelera el disco desde una velocidad de hasta en la misma dirección. Si este tiro tarda , calcula la distancia en la que el disco acelera.
-
Velocidad de un sátelite observado desde la Tierra (6881)
13 de noviembre de 2020, por F_y_QCon un instrumento de observación cuyo ángulo de observación es de , se observa el paso de un satélite artificial que se encuentra a 720 km de altura. Si el instrumento lo "vio" durante 4 s, halla la velocidad del satélite en km/s.
-
Lanzamiento oblicuo de un proyectil descrito en gráficas (6871)
8 de noviembre de 2020, por F_y_QSe dispara un proyectil y las gráficas de las componentes de la velocidad son las indicadas.
Calcula:
a)La velocidad inicial del disparo (módulo y dirección).
b) El tiempo que el proyectil está en el aire.
c) El alcance del proyectil.
d) La altura máxima que alcanza. -
Velocidad con la que es bateada una pelota de béisbol (6829)
13 de octubre de 2020, por F_y_QUna pelota de béisbol golpea sobre una pared que se encuentra a 120 m del bateador pegando a 3 m de altura del piso. Si la pelota sale a una altura de 1.2 m del suelo y en una dirección de con la horizontal, calcula la velocidad inicial de la pelota.
-
Altura de una torre dependiendo del tipo de lanzamiento que se haga (6819)
10 de octubre de 2020, por F_y_QCalcular el valor de la altura de una torre si desde ella se realiza el lanzamiento de una piedra con velocidad de 50 m/s y el tiempo que emplea en llegar al piso es 10 s, suponiendo que:
a) El lanzamiento es horizontal.
b) El lanzamiento es vertical hacia abajo. -
Fuerza que impulsa una embarcación y movimiento que provoca (6792)
26 de septiembre de 2020, por F_y_QEn un puerto, una embarcación de 10 000 kg comienza a desplazarse horizontalmente y en línea recta. Su aceleración es constante y la velocidad aumenta a razón de :
a) ¿Cuál es el valor de la fuerza neta que actúa sobre ella? ¿Cómo sería una gráfica F-t?
b) ¿Cuál es la velocidad de la embarcación después de 19 s?
c) Grafica la velocidad y la aceleración en funcion del tiempo para los primeros 19 s.
d) ¿Cuál es el módulo del desplazamiento en ese tiempo?
e) ¿A qué tipo de movimiento (…)